Ingresos Brutos: amplían mínimos para acceder a rebajas del 30% (novedades en Automotor)

La Provincia firmó ayer un acuerdo con las cámaras que nuclean a los comercios donde se eleva de $ 8.750.000 a $ 11.375.000 el monto de facturación anual, para mantener la alícuota general de tributación según la actividad desarrollada.
Entre tanto, las industrias que facturen menos de $ 46,8 millones gozarán del beneficio de exención.
Punto por punto, qué se acordó, en nota completa.

Image description

- Se amplía el beneficio de la rebaja del 30% de las alícuotas al disponerse que la sumatoria de los ingresos acumulados del ejercicio fiscal anterior se incremente de $ 2.340.000 a $ 3.042.000 y de $ 4.680.000 a $ 6.084.000; "esto implica que más contribuyentes podrán acceder a la disminución", informó un comunicado de Casa de Gobierno.

Con esta medida los contribuyentes ubicados en esta franja mantienen la alícuota general reducida del 2,80% o la que corresponda para actividades especiales.

- Para la anualidad 2015, los Centros Comerciales, de Servicios y entidades representadas en FEDECOM y la Cámara de Comercio de Córdoba no sufrirán aumentos de alícuotas en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

- Para las industrias radicadas en Córdoba se amplía el mínimo necesario para gozar del beneficio de exención en dicha actividad de $ 36.000.000 a $ 46.800.000 anuales. Se establece un incremento para los mínimos de cuotas fijas y mínimo general para todos los contribuyentes, quedando en $75, $105 y $300, respectivamente.

- En tanto, para el Impuesto Inmobiliario Urbano e Impuesto Automotor la Provincia informó que mantiene la rebaja del 30% para contribuyentes cumplidores más la rebaja adicional del 10% para los contribuyentes que abonen en término la cuota única.

De igual modo también se mantiene la rebaja adicional del 5% para los contribuyentes que no abonando la cuota única, cumplimenten el pago de todas las cuotas del impuesto en término. "En el impuesto a la Propiedad Automotor se mantendrá sin cambio, con respecto a la anualidad 2014, la alícuota del gravamen y su forma de cálculo", señalaron desde El Panal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.