Ingresos Brutos: amplían mínimos para acceder a rebajas del 30% (novedades en Automotor)

La Provincia firmó ayer un acuerdo con las cámaras que nuclean a los comercios donde se eleva de $ 8.750.000 a $ 11.375.000 el monto de facturación anual, para mantener la alícuota general de tributación según la actividad desarrollada.
Entre tanto, las industrias que facturen menos de $ 46,8 millones gozarán del beneficio de exención.
Punto por punto, qué se acordó, en nota completa.

Image description

- Se amplía el beneficio de la rebaja del 30% de las alícuotas al disponerse que la sumatoria de los ingresos acumulados del ejercicio fiscal anterior se incremente de $ 2.340.000 a $ 3.042.000 y de $ 4.680.000 a $ 6.084.000; "esto implica que más contribuyentes podrán acceder a la disminución", informó un comunicado de Casa de Gobierno.

Con esta medida los contribuyentes ubicados en esta franja mantienen la alícuota general reducida del 2,80% o la que corresponda para actividades especiales.

- Para la anualidad 2015, los Centros Comerciales, de Servicios y entidades representadas en FEDECOM y la Cámara de Comercio de Córdoba no sufrirán aumentos de alícuotas en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

- Para las industrias radicadas en Córdoba se amplía el mínimo necesario para gozar del beneficio de exención en dicha actividad de $ 36.000.000 a $ 46.800.000 anuales. Se establece un incremento para los mínimos de cuotas fijas y mínimo general para todos los contribuyentes, quedando en $75, $105 y $300, respectivamente.

- En tanto, para el Impuesto Inmobiliario Urbano e Impuesto Automotor la Provincia informó que mantiene la rebaja del 30% para contribuyentes cumplidores más la rebaja adicional del 10% para los contribuyentes que abonen en término la cuota única.

De igual modo también se mantiene la rebaja adicional del 5% para los contribuyentes que no abonando la cuota única, cumplimenten el pago de todas las cuotas del impuesto en término. "En el impuesto a la Propiedad Automotor se mantendrá sin cambio, con respecto a la anualidad 2014, la alícuota del gravamen y su forma de cálculo", señalaron desde El Panal.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.