Impulsado por el campo y los créditos hipotecarios, el Macro creció 48% en el primer trimestre del año

"El primer trimestre de este año fue mucho mejor que el mismo período de 2016 y somos muy optimistas para lo que resta del 2017", expresó a InfoNegocios José CelaniGerente División Córdoba del Banco Macro, que el miércoles inauguró su sucursal en Ciudad Gama.

"Hemos crecido el 48% en volumen financiero (la suma de depósitos y préstamos). A nivel de consumo estamos trabajando muy bien con créditos personales, que siguen con un ritmo muy importante, y los productos Selecta para alta renta también están en crecimiento. Y en la banca empresas seguimos con líneas de inversión productiva (17% a 4 años) también viene bien", expresó el directivo durante la inauguración de la sucursal (700 m²), que reemplaza a la que estaba en un supermercado mayorista cercano a Ciudad Gama.

En cuanto a los créditos hipotecarios, expresó: "tenemos muchas consultas con liquidaciones que vienen creciendo, vienen fuerte. Para quienes cobran el sueldo con Banco Macro estamos ofreciendo tasas del 3,5% ajustables por UVA, son las más bajas del mercado y eso nos da una fortaleza y estamos notando que hay personas que están trasladando su cuenta sueldo para aprovechar este beneficio", aseguró.

Con 45 de sus 69 sucursales de la provincia en el interior de Córdoba, la entidad tiene un termómetro exacto de lo que está sucediendo en el interior. "Se siente el crecimiento y el despegue del campo y se nota que los productores están actualizando sus maquinarias. Quien conoce el interior se da cuenta que el sector puso primera", graficó.

En cuanto a las expectativas para lo que resta de 2017, señaló: "somos optimistas por naturaleza, estamos esperando un año de mucho crecimiento", expresó.


Brito vuelve a Adeba

No se trata de Jorge Horacio, que dirigió la Asociación de Bancos Privados nacionales desde 2003 a 2016 sino de su hijo, Jorge Pablo (38). El joven será ungido titular interino de esa entidad en los próximos días. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).