IES cumple 35 años y amplía su oferta académica: será la primera del país en formar técnicos en impresión en 3D

El Colegio Universitario presentó ayer dos nuevas carreras con gran potencial: Diseño e Impresión en 3D -la primera con ese foco en el país- y Robótica, de la cual espera un gran desarrollo debido al perfil industrial automotriz de Córdoba. La institución tiene 3.500 alumnos y un plantel de 250 docentes.

Image description
María Fernanda Sin (directora académica), Alberto Rabbat (director general) y María Braganza (vicerrectora de Creatividad e Innovación) durante la presentación ante periodistas locales.

En total suman 10.000 los egresados del IES Siglo 21 desde que se fundó la institución que ahora va por nuevos desafíos con tecnicaturas dedicadas a estos dos nuevos ámbitos.

"Si hay algo que caracteriza a nuestra organización es la capacidad para anticiparse a las necesidades de la actividad laboral, nos pasó cuando hace varios años lanzamos la carrera de Marketing cuando esa palabra ni siquiera era comprendida por muchas empresas y fue una de las carreras más exitosas que tuvimos, teníamos 9 comisiones (mañana, tarde y noche) y la gran mayoría de los egresados consiguió una salida laboral", cuenta Alberto Rabatt, director general del colegio universitario de la calle Rondeau.

Durante la presentación de las nuevas carreras a la prensa local, la directora Académica de la entidad, María Fernanda Sin, explicó que las mismas tendrán "un perfil eminentemente práctico".

Y agregó: "en Diseño e Impresión 3D se abrirán oportunidades en el rubro de matricería y moldeado, en las áreas de Salud (prótesis) y en la de Marketing", al tiempo que apuntó que la de Robótica en Córdoba posee un gran potencial en la matriz automotriz y autopartista de la industria cordobesa.

"Nuestra característica siempre está enfocada en la aplicación de las herramientas y conocimientos que se aprenden y en presentar carreras que son desafiantes. Es muy fácil dictar abogacía o medicina, nosotros buscamos innovar y ser creativos en nuestra oferta académica y nuestra metodología nos ha permitido sobrevivir 35 años", concluyó Rabatt, quien siete años después de la creación del colegio universitario asumió como rector del mismo. (GL)

Algunos datos de IES 21
3.500 alumnos ("en los últimos 10 perdimos 2.000 por la crisis económica", dijo Rabbat)
250 docentes
16 carreras (en modalidades presencial, semipresencial y a distancia)
Pionera: la institución fue la primera en dictar en Córdoba las carreras de Marketing (1990), Publicidad (1991) y de Simulaciones Virtuales y Videojuegos (2010)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.