¿HP se recupera? (cambios globales que afectan a la gigante IT con sede en Córdoba)

Hace un año y medio el run-run sobre un drástico ajuste en la sede local de Hewlett-Packard era fuerte y te lo anticipábamos así. El achique se concretó como parte de un plan globlal. Pero ahora, con nuevas ventas y fusiones corporativas, los servicios que se brindan desde el centro de Ciudad Empresaria podrían aumentar, dicen fuentes del sector.

Muy lejos quedaron los anuncios de HP en pleno auge del kirchnerismo, allá por 2010, de tener en Córdoba un millar de empleados. De hecho el recorte fue en el epílogo del segundo gobierno de Cristina, con un dólar atrasadísimo y costos locales altos. Con muy baja competitividad, la sede cordobesa empezó a achicarse drásticamente.

En 2015 HP Hewlett Packard fue escindida en HP Enterprise (HPE) y HP Inc (HPI). La primera dedicada al software y los servicios; la otra a las PCs e impresoras.

Hace un par de meses HP vendió su división de software por US$ 8.800 millones a empresa británica Micro Focus que realizará una amplia gama de productos de software operativo, tests, seguridad, gestión de información, analítica y Big Data.

En paralelo, la semana pasada se conoció que HPE tiene la intención de asociarse con CSC a través de un acuerdo de servicios IT que incluye infraestructura, desarrollo y soporte de aplicaciones.

Este acuerdo también es millonario -aunque se desconoce la cifra- y afecta a todas las plantas HPE del mundo y se contempla un plan de refuncionalización que llevaría a incrementar el trabajo y el empleo.

InfoNegocios llamó al celular de las autoridades locales de HPE pero no logró que atendieran y, si bien no hay detalles, las perspectivas son alentadoras. "Podría cambiar de nombre, quizás, pero eso no es lo relevante. Lo importante es que HPE está empezando una nueva etapa en el mundo y esto podría generar más trabajo en Córdoba", explicó una fuente del sector tecnológico en nuestra ciudad.

Diego Schargorodsky, quien actualmente es director para Latinoamérica Hispana de Aplicaciones y Servicios de Hewlett-Packard Enterprise Services de HP, seguirá en su puesto. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).