Hotel Pinares Panorama incorpora 25 nuevas habitaciones de lujo (Centro de Convenciones para 200 personas)

Se definen como "unos de los hoteles más exclusivo del interior del país" y acaba de inaugurar su segunda etapa que le agrega 25 habitaciones para totalizar 4.000 m2 y 50 suites. Detalles y galería de fotos.

Image description
Directorio Grupo Pinares: Manuel Belfer, Simón Marcelo Belfer, Jorge Bentolila y Edmundo Pellegrini
Image description
Image description
Image description

Ubicado en el Cerro del Ensueño, en Villa Carlos Paz, Pinares Panorama Suites & Spa inauguró su segunda etapa en un acto encabezado por Simón Marcelo Belfer (presidente de Grupo Pinares), Edmundo Pellegrini (vicepresidente), Jorge Bentolila y Manuel Belfer (directores).

El desarrollo y construcción de la segunda etapa de Pinares Panorama se inició en enero de 2017 y se utilizó el sistema constructivo italiano Cassaforma, que consiste en estructuras autoportantes, con terminaciones de lujo y de vanguardia en arquitectura de turismo, con proyecto y dirección de PWP Arquitectos. Las 25 nuevas habitaciones estarán disponibles desde el 9 de enero y se caracterizan por ser de categoría Deluxe Premium.

Las habitaciones Gran Suite Panorama cuentan con 90 metros cuadrados, mientras que las Deluxe Premium tienen 45 metros cuadrados. Asimismo, todas disponen de terraza propia, jacuzzi in/out panorámico incorporado y vistas impactantes al cerro y al lago.

“La utilización del sistema Cassaforma nos aportó velocidad, racionalización, notables mejoras en aislaciones térmicas y acústicas en relación a sistemas tradicionales y economía. Esto permitió que tan sólo en el transcurso de una temporada a la otra, podamos tener terminada la obra”, detalla Manuel Belfer, director de Grupo Pinares. Y agrega: “Con esta inversión, Grupo Pinares apuesta al desarrollo turístico de calidad y profesional de la región. En temporada, en nuestro hotel tenemos un 100% de ocupación, y en forma anual el porcentaje de ocupación es del 80%. Nuestro equipo está conformado por 75 personas y esta segunda etapa nos permitirá incorporar 15 nuevos empleados en forma directa, más el impacto indirecto que generaremos en el sector del turismo”.

En cuanto al Centro de Convenciones tiene capacidad para 200 personas, camarín integrado, servicio de sonido e imagen y catering propio. El mismo se podrá reservar para realizar eventos a partir de febrero de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.