Hm... ¿ahora sí llega Uber? Misteriosa encuesta y activación a quienes se anotaron para chofer

Los usuarios lo recibirían con los brazos abiertos. Y los taxistas y remiseros con los palos en alto. Después de un problemático desembarco en CABA, parece que Uber empieza a activar sus bases de datos en Córdoba. ¿Esta vez sí viene el lobo?
 

Si lo usaste en Buenos Aires o el exterior (sobre todo en el exterior), sabés que Uber es algo casi mágico: una aplicación que te pone allí donde vos esté un auto con chofer, que se puede pagar con tarjeta y con una experiencia de viaje (¡precio incluído!) muy superior a un taxi.

En los últimos días, usuarios con teléfonos (351) y/o domicilio en la ciudad de Córdoba empezaron a recibir un mail con una encuesta, presagiando que Uber estaría movilizando sus tropas digitales hacia la segunda ciudad del país.


Aunque no la tiene fácil en CABA (una Cámara de Apelaciones ordenó bloquear la URL en Argentina, algo de difícil implementación técnica y de aún más espinosa ejecución jurídica, porque violaría la neutralidad de la red), Uber está acostumbrado al conflicto.

Además, para quienes se anotaron como choferes en su página, también llegó un formulario y encuesta, que incluye invitar amigos a tener un trabajo conduciendo un auto. Curiosos y gente buscando un trabajo, clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).