Hm... ¿ahora sí llega Uber? Misteriosa encuesta y activación a quienes se anotaron para chofer

Los usuarios lo recibirían con los brazos abiertos. Y los taxistas y remiseros con los palos en alto. Después de un problemático desembarco en CABA, parece que Uber empieza a activar sus bases de datos en Córdoba. ¿Esta vez sí viene el lobo?
 

Image description

Si lo usaste en Buenos Aires o el exterior (sobre todo en el exterior), sabés que Uber es algo casi mágico: una aplicación que te pone allí donde vos esté un auto con chofer, que se puede pagar con tarjeta y con una experiencia de viaje (¡precio incluído!) muy superior a un taxi.

En los últimos días, usuarios con teléfonos (351) y/o domicilio en la ciudad de Córdoba empezaron a recibir un mail con una encuesta, presagiando que Uber estaría movilizando sus tropas digitales hacia la segunda ciudad del país.


Aunque no la tiene fácil en CABA (una Cámara de Apelaciones ordenó bloquear la URL en Argentina, algo de difícil implementación técnica y de aún más espinosa ejecución jurídica, porque violaría la neutralidad de la red), Uber está acostumbrado al conflicto.

Además, para quienes se anotaron como choferes en su página, también llegó un formulario y encuesta, que incluye invitar amigos a tener un trabajo conduciendo un auto. Curiosos y gente buscando un trabajo, clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.