Happy Life, ropa canchera y con onda para clientitos muy especiales: de 0 a 2 años

(Por Marina Perassi) Happy Life es una marca joven que viste con personalidad a sus usuarios: bebés y niños de 0 a 2 años.
Dos hermanas, Laura y Carolina Cavallo, con profesiones diferentes pero complementarias (licenciada en Gestión Empresarial y licenciada en Administración) decidieron sentarse a diseñar una marca con impronta, calidad y que además genere trabajo. Un propósito tan noble que fue más allá de lo comercial.

Image description
Image description

La maternidad de Laura fue lo que despertó el impulso por emprender y durante las noches de desvelo surgió la idea de este negocio, reconociendo la necesidad propia. Caro no tardó en entusiasmarse y aunando criterios le dieron alas al proyecto.

Comenzaron produciendo sus 16 primeras bandanas (reemplazo del babero) y eso fue el inicio que devino en la contratación de un primer taller hasta llegar a los ocho talleres con los que trabajan hoy, además de tener una diseñadora con quien van creando los modelos de prendas.

Las tareas está bien distribuidas: Caro gestiona toda la venta (inclusive la online) y Laura se encarga de gestionar los talleres. Hay objetivos de venta semanal y mensual y objetivos de gestión de stock para las ventas semanales. El crecimiento es armonioso.

El foco está puesto en la venta mayorista, de hecho hoy ya son unos 160 locales en el país (en más de diez provincias) los que comercializan sus productos.

En agosto Happy Life cumplirá dos años y la intención es posicionar la marca para comenzar a franquiciar quizás en un año más.

Sus impulsoras definen sus diseños como “modernos, ropa canchera con elegancia y colores cálidos, inspirados en las tendencias europeas”. También tienen una línea completa de ropa de cuna, cama y accesorios complementarios.

Lo diferencial de este negocio es que sus dueñas escuchan la necesidad de sus clientes y van creando en base a los pedidos y sugerencias que reciben.

Además de la venta por mayor, la apertura de un showroom en zona norte fue pensada para aquellas mamás que buscan prendas al por menor, con precios de fábrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.