Hacete a un lado que te pavimentan: se superó el récord histórico de asfalto vial

Con 573.073 toneladas en sólo 11 meses, 2017 superó el último año récord 1998 (cuando en 12 meses se consumieron 555.836). El asfalto vial es el utilizado exclusivamente en la obra pública en rutas, autopistas, pistas de aeropuertos y pavimentación de calles.

"En este momento en todo el país hay más de 1.200 km de autopistas en construcción, ya se terminaron casi 300 km, se pavimentaron más de 1.300 km de rutas y se están rehabilitando más de 11.000 kilómetros", informa un comunicado del Ministerio de Transporte de la Nación.

En noviembre se consumieron un total de 66.254 toneladas, superando el último récord de octubre cuando se consumieron 63.500 tn. El anterior récord histórico había sido agosto, con 60.242 tn, que a su vez había superado en un 13% el anterior récord de marzo de 2017 cuando se llegó a las 53.466 tn.

En cuanto a la infraestructura aerocomercial, ya se renovó la pista secundaria del aeropuerto de Ezeiza y las pistas principales de Tucuman, Mendoza, Trelew y Chapelco. Como éstas hay proyectadas obras en un total de 19 aeropuertos de todo el país de acá a 2019 para modernizar la infraestructura aeroportuaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).