Hacete a un lado que te pavimentan: se superó el récord histórico de asfalto vial

Con 573.073 toneladas en sólo 11 meses, 2017 superó el último año récord 1998 (cuando en 12 meses se consumieron 555.836). El asfalto vial es el utilizado exclusivamente en la obra pública en rutas, autopistas, pistas de aeropuertos y pavimentación de calles.

Image description

"En este momento en todo el país hay más de 1.200 km de autopistas en construcción, ya se terminaron casi 300 km, se pavimentaron más de 1.300 km de rutas y se están rehabilitando más de 11.000 kilómetros", informa un comunicado del Ministerio de Transporte de la Nación.

En noviembre se consumieron un total de 66.254 toneladas, superando el último récord de octubre cuando se consumieron 63.500 tn. El anterior récord histórico había sido agosto, con 60.242 tn, que a su vez había superado en un 13% el anterior récord de marzo de 2017 cuando se llegó a las 53.466 tn.

En cuanto a la infraestructura aerocomercial, ya se renovó la pista secundaria del aeropuerto de Ezeiza y las pistas principales de Tucuman, Mendoza, Trelew y Chapelco. Como éstas hay proyectadas obras en un total de 19 aeropuertos de todo el país de acá a 2019 para modernizar la infraestructura aeroportuaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.