Grupo Proaco entregó 644 lotes en Docta (avanza el desarrollo de esta “urbanización inteligente”)

Grupo Proaco realizó la entrega de la primera etapa de la urbanización inteligente. En un evento que reunió a familias, inversores y representantes de la firma, la desarrollista cordobesa llevó a cabo este sábado el acto de entrega de 644 lotes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Muchos de los propietarios se acercaron al showroom para recibir la tenencia de sus propiedades y compartir un desayuno junto a los futuros vecinos del desarrollo ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.

Las familias e inversores de la primera etapa ya disponen sus lotes en Docta Boulevard, el proyecto inmobiliario que contemplará, además de las propuestas residenciales de lotes y housings, un abanico de opciones comerciales, espacios verdes y futuros centros educativos, deportivos y de salud.

La entrega de los lotes forma parte del plan de entrega estipulado por Grupo Proaco al proyectar la primera Smart City de Córdoba. “Nuestros proyectos están enmarcados en la seriedad con la que trabajamos desde nuestros orígenes, sabemos que cada entrega es una muestra del cumplimiento y compromiso con el que emprendemos cada nuevo desarrollo”, afirmó Lucas Salim, fundador y CEO de la desarrollista.
 


Salim también confirmó que ya están preparando la entrega de dos nuevas etapas tanto en Córdoba como en Malagueño.

Las 600 hectáreas que le dan vida a la urbanización están divididas en 5 distritos urbanos. Boulevard, con lotes de entre 250 a 360 m2, se desarrolla sobre la avenida principal de Docta y es el punto de partida del proyecto que se complementa con Avenida, Central, Parque y Soho. Docta, pensada para reunir todas las prestaciones en un solo lugar, se encuentra a solo 15 minutos del centro cordobés por lo que resulta una propuesta atractiva no solo para familias, sino también para inversores.

La urbanización inteligente, lema que acompaña este desarrollo de Grupo Proaco, está planificada sobre ejes de autosuficiencia en materia de servicios, sustentabilidad, accesibilidad y vida en comunidad. Calles asfaltadas con infraestructura subterránea de gas natural, fibra óptica, agua corriente y red interna de cloacas son algunos de los agregados de valor que ofrece Docta a sus propietarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.