Grupo Proaco entregó 644 lotes en Docta (avanza el desarrollo de esta “urbanización inteligente”)

Grupo Proaco realizó la entrega de la primera etapa de la urbanización inteligente. En un evento que reunió a familias, inversores y representantes de la firma, la desarrollista cordobesa llevó a cabo este sábado el acto de entrega de 644 lotes.

Muchos de los propietarios se acercaron al showroom para recibir la tenencia de sus propiedades y compartir un desayuno junto a los futuros vecinos del desarrollo ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.

Las familias e inversores de la primera etapa ya disponen sus lotes en Docta Boulevard, el proyecto inmobiliario que contemplará, además de las propuestas residenciales de lotes y housings, un abanico de opciones comerciales, espacios verdes y futuros centros educativos, deportivos y de salud.

La entrega de los lotes forma parte del plan de entrega estipulado por Grupo Proaco al proyectar la primera Smart City de Córdoba. “Nuestros proyectos están enmarcados en la seriedad con la que trabajamos desde nuestros orígenes, sabemos que cada entrega es una muestra del cumplimiento y compromiso con el que emprendemos cada nuevo desarrollo”, afirmó Lucas Salim, fundador y CEO de la desarrollista.
 


Salim también confirmó que ya están preparando la entrega de dos nuevas etapas tanto en Córdoba como en Malagueño.

Las 600 hectáreas que le dan vida a la urbanización están divididas en 5 distritos urbanos. Boulevard, con lotes de entre 250 a 360 m2, se desarrolla sobre la avenida principal de Docta y es el punto de partida del proyecto que se complementa con Avenida, Central, Parque y Soho. Docta, pensada para reunir todas las prestaciones en un solo lugar, se encuentra a solo 15 minutos del centro cordobés por lo que resulta una propuesta atractiva no solo para familias, sino también para inversores.

La urbanización inteligente, lema que acompaña este desarrollo de Grupo Proaco, está planificada sobre ejes de autosuficiencia en materia de servicios, sustentabilidad, accesibilidad y vida en comunidad. Calles asfaltadas con infraestructura subterránea de gas natural, fibra óptica, agua corriente y red interna de cloacas son algunos de los agregados de valor que ofrece Docta a sus propietarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).