Gracias al blanqueo, Córdoba sumó 1,3 millones de m2 de construcción (casi el 90% en el interior)

Se trata de casi 1,1 millón de m2 en el interior provincial y 200.000 m2 en la Capital, que se incorporaron a los registros de Catastro en lo que va del año. En el interior, se destaca Villa Carlos Paz, donde se incorporaron 500.000 m2 cubiertos nuevos.
Las situaciones son dos: una es la de construcciones enteras, que no han sido declaradas y que hasta el momento tributaron como simples sitios baldíos, cuando en realidad se habían levantado edificios e incluso barrios completos. La segunda, es la de construcciones ya existentes y que tributaban, pero que no declararon ampliaciones.
Desde el año pasado, se incorporaron por este mecanismo alrededor de dos millones y medio de metros cuadrados en toda la provincia. En el caso de Villa Carlos Paz se sumaron unos 500.000 metros cuadrados de construcción no declarada.
Para la detección, se utilizan imágenes satelitales Quick Bird, de 60 centímetros de resolución.

Una vez detectadas las superficies no declaradas, se realiza el procesamiento de los datos, el control de calidad, notificación a los propietarios y luego se incorporan a los registros catastrales provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).