GP Office, casi 2.000 m2 de oficinas de acero en B° General Paz (listas para alquilar y ocupar)

Se trata de un edificio de 7 pisos (de 275 m2 cada uno) ubicado en 24 de Septiembre al 1536 y construido sobre una estructura de vigas de acero (y no de hormigón armado como se hace tradicionalmente). Cada piso tiene espacio para instalar hasta 4 oficinas y cuenta con 8 baños y 4 cocinas. La planta baja posee un local comercial de 200 m2. Más sobre el espacio de oficinas y su innovador sistema de construcción en la ciudad, en nota completa.

“Su construcción duró dos años, porque se hizo con financiación propia”, explica Alfredo Fiesta, uno de sus desarrolladores. Y agrega: “pero hoy con la experiencia que tenemos, un edificio, hecho con vigas de acero, en menos de un año puede estar listo”.

El edificio no tiene una estructura de hormigón armado sino una de acero. ¿Cuáles son sus ventajas respecto a la primera?

  • Velocidad: su construcción es más rápida (aunque requiere de financiación para terminar el proyecto).
  • Iluminación: permite colocar luces más grandes.
  • Estética y limpieza: genera menor cantidad de residuos.

A su vez, se requiere de menor cantidad de mano de obra, pero con mayor especialización.

En cada una de las 7 plantas se pueden instalar hasta 4 oficinas, solamente 2 o alquilar el piso completo. Cuentan con 8 baños, 4 cocinas y espacios para colocar aire acondicionado. Además, el octavo piso posee una terraza grande y podría funcionar como un espacio recreacional en el que se pueden instalar cocina y baños. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).