Giraudo Equipamiento prepara el sprint de fin de año: 20.000 platos y 9.000 sillas disponibles

A pesar de que el imaginario cordobés asocia la empresa con el alquiler de carpas, hace tres años que esta actividad no es su principal unidad de negocio. Hoy se enfocan en otras cuatro unidades: alquiler de vajilla y equipamiento para eventos, bazar gastronómico, lavadero industrial y comercialización de tecnología aplicada para la gastronomía. Cuenta con 9.000 sillas de diferentes modelos y cubiertos para 20.000 personas. Para la recta final de este año se prepara para asistir más de 1.500 eventos.

Giraudo Equipamiento ya suma 40 años de trayectoria. En Córdoba son reconocidos por la renta de carpas para eventos. Sin embargo, hace tres años que se centraron en otras cuatro unidades de negocio. Veamos una por una.

  • Alquiler de vajillas, muebles y equipos (para eventos de 10 hasta 10.000 personas)

Cuenta con equipamiento gastronómico suficiente para asistir aproximadamente a 20.000 personas. Ofrece vajilla, muebles, mantelería, hornos y anafes. Cuenta, por ejemplo, con 9.000 sillas de diferentes modelos (cuyos valores oscilan entre los $ 10 -una silla plástica- y los $ 60 -una Tiffany que está de moda-).

El año pasado asistieron 5.800 eventos y en lo que va de 2017, 4.200. Para diciembre tiene un contrato para un evento en Costa Salguero en Buenos Aires.

¿La “tasa de rotura”? Desde principio de año hasta ahora alquilaron 1.065.000 artículos y facturaron por rotura solo 13.985 (alrededor del 1,4%).
 

  • Lavadero Industrial

Según sus clientes y proveedores tiene la tecnología más avanzada del interior del país. Ofrecen lavado de mantelería, ropa blanca y vajilla. Por razones obvias, son su principal cliente, además de Windsor, Y11 y Hotel Buen Pastor Capuchinos.

  • Bazar gastronómico

En Ismael Galíndez 1151 (esq. Estados Unidos) de Barrio San Vicente Giraudo Equipamiento tiene un local comercial que vende cubiertos y vajillas de marcas como Tramontina. Es la unidad de negocios que más creció en el último tiempo (de 2015 a 2016 un 60%).

Planean para el próximo año expandirse con otra sucursal propia en Córdoba.

  • Tecnología aplicada a la gastronomía (venden “los Mercedes Benz en equipamiento de cocina”)

Este año retomó la importación de equipos para la industria gastronómica. Comercializa equipos de primera línea de la marca Rational (hornos alemanes) y Winterhalter (lavavajillas industriales). Además, abatidores de temperatura Irinox, envasadoras al vacío Orved, equipos para panadería Salva, procesadoras industriales Robot Coupe, hornos a brasas Josper y fabricadora de helados Paco Jet.

Tienda online
Hace un año Giraudo Equipamiento lanzó su plataforma de e-commerce (ver aquí) donde publican productos de melamina, porcelana, cristalería, electrodomésticos, cubiertos, accesorios de cocina, entre otros. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).