Garantizar cierra el 2017 con un récord: alcanzó los $ 10.000 M de avales emitidos en un año

La Sociedad de Garantía Recíproca superó su récord y pasó de $ 6.000 millones a más de $ 10.000 millones de avales para pymes. Durante 2017, la firma brindó apoyo a más de 4.000 pequeñas y mediana empresas.

Image description

La SGR cerró el año con más de $ 10.000 millones de avales para pequeñas y medianas empresas de Argentina. El hito la posiciona como líder entre las empresas que buscan avales para financiar sus proyectos.

Más de 4.000 pymes de todo el país obtuvieron el apoyo de Garantizar. El 21% de los avales emitidos fueron para empresas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires, el 26% en la provincia de Buenos Aires y el 53% en el interior del país.

¿A qué se destinan los fondos?
Principalmente a capital de trabajo e inversión. Los sectores donde las empresas desarrollan sus actividades son: comercio (28%), agropecuario (25%), industria y minería (21%), servicios (20%) y construcción (6%).

Garantizar concentra el 40% del mercado en garantías vigentes y el 71% de las pymes del sistema. En 2017 fue distinguida con el Premio “Great Place to Work”, un reconocimiento al esfuerzo del management por generar un ambiente de trabajo saludable para su equipo laboral. La SGR alcanzó el puesto 20 en la categoría de empresas que operan en el país y tienen entre 250 y 1000 empleados.

¿Querés saber más sobre Garantizar? Leé la edición de IN Semanal aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.