Fue por unas horas y terminó "encerrado" 8 días en la Antártida (la curiosa peripecia de Fer Sibilla)

"Fue sin dudas la experiencia más increíble de mi vida", cuenta Fernando Sibilla, vicepresidente de Fadea. ¿Qué le ocurrió? Mirá la aventura antártica en la nota completa.

Sibilla estuvo 8 días en la Base Marambio: 'Fue la experiencia más increíble de mi vida', contó.
Sibilla estuvo 8 días en la Base Marambio: 'Fue la experiencia más increíble de mi vida', contó.
La costa antártica, donde pululan grandes bloques de hielo.
La costa antártica, donde pululan grandes bloques de hielo.
A la Base Marambio sólo llegan los Hèrcules C130 que se reparan en Fadea.
A la Base Marambio sólo llegan los Hèrcules C130 que se reparan en Fadea.
A la Base Marambio sólo llegan los Hèrcules C130 que se reparan en Fadea.
A la Base Marambio sólo llegan los Hèrcules C130 que se reparan en Fadea.

"Como parte de la política de incentivos de Recursos Humanos decidimos sortear un viaje a la Antártida entre todos los que trabajaron en el proyecto de modernización de aviones Hércules C-130 que realiza la Fábrica de Aviones (Fadea) para la Fuerza Aérea Argentina. Dos mecánicos y un director iban a viajar, pero la noche anterior al vuelo el director avisó que no podía y me preguntaron a mí".

Así, por una casualidad comenzó el viaje de Sibilla que iba a transformarse en "una montaña rusa de sensaciones", según lo describió.

Viajó de Córdoba a la base de El Palomar (Buenos Aires) y de allí fue en un Hércules hasta Río Gallegos, llegando a la Base Marambio cuando caía la noche del último sábado de marzo.

"Ibamos a volver el domingo, pero al llegar informaron que el Hércules debía llevar un helicóptero al continente, y que por esa razón no podía volver ese día con personal civil así que nos quedaríamos hasta el martes", recordó.

Sibilla no se preocupó por el imprevisto porque pudo posponer sus reuniones de trabajo, continuar con algunas tareas on line y hablar periódicamente con su familia -en Marambio una antena de Movistar da 4G a toda la base-.

Pero la cuestión no culminó allí. Al llegar a Río Gallegos, se le informó a los pilotos del Hércules que debían volar a Buenos Aires para cargar ayuda humanitaria para enviar a Perú, que había sufrido una catástrofe natural hacía pocos días.

"Cuando recibí la noticia me angustié porque había venido por un par de horas y me iba a quedar 8 días, pero después pensé que era una oportunidad irrepetible y estaba en el lugar único, inmenso y sorprendente", relata.

Eso mismo también expuso en su muro personal de Facebook. "Por la inmensidad de un lugar en la nada misma, que te devuelve imágenes que nunca podré olvidar. Pero también por su gente. Esa que tiene la verdadera dimensión del esfuerzo desmedido, creativo, que todo lo puede y te hace sentir que lo imposible no es para esta parte del mundo. Acá ningún trabajo es chico, lo poco es mucho y la indiferencia no tiene cabida", contó en la red social.

"Cuando llegaste apenas me conocías… cuando te vayas me llevarás contigo", es el slogan de la Base Marambio. Quedó grabado en Sibilla quien hoy cuenta que se siente un afortunado por aquello que comenzó por casualidad y hoy está entre las experiencias más importantes de su vida.

"Si tuviera la posibilidad de volver, volvería. Porque quien se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen...", anticipa. Y, como todos sabemos, las casualidades existen ¿no? (GL).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).