Facebook cree en el futuro: Joao Adao piensa en los próximos 10 años (realidad virtual, el próximo escalón)

El Director Regional de Facebook para América Latina Cono Sur estuvo en Córdoba en el marco del Foro de Líderes Empresariales de Córdoba del B20. Si bien su agenda no le permitió dar entrevistas a la prensa local, respondió nuestras preguntas por correo. En sus respuestas, el futuro de Facebook.

Image description

Tarde pero seguro, nos llegaron las respuestas a los interrogantes que InfoNegocios tenía para Joao Aldao durante el B20 que tuvo lugar en Córdoba la semana pasada.

En sus respuestas parece que la red social seguirá vigente por una década más.

-¿Qué hace un Director Regional de Facebook? ¿Cuáles son tus tareas? ¿Cuál es su rol en la región?
-Mi trabajo consiste en coordinar las áreas que componen la operación local de Facebook, así como también supervisar las operaciones de Latinoamérica habla hispana, en pos de unir a nuestra comunidad con las personas, contenidos y marcas que les son relevantes. Esto también implica coordinar la integración de las operaciones de Cono Sur con el resto de la compañía a nivel global.

-¿Qué hace Facebook en Argentina?
-En Argentina formo parte de un equipo de más de 100 personas que trabajan a diario para dar vida a nuestra misión como compañía. Nuestro objetivo es empoderar a las personas y fomentar la integración de comunidades a través de nuestros servicios, conectando a los 31 millones de argentinos en Facebook con lo que más les importa.

Ejemplo de ello es nuestro trabajo con pymes y emprendedores, que encuentran en nosotros a un aliado para desarrollar sus negocios y multiplicar sus oportunidades. De acuerdo con datos divulgados por un reciente estudio de Morning Consult en el país, una de cada cuatro pymes en Facebook "construyó su negocio" en la plataforma; y cuatro de cada 10 pymes han podido contratar más empleados debido al crecimiento de la demanda desde que se unieron a Facebook.

También buscamos contribuir con el desarrollo del ecosistema digital local mediante proyectos que faciliten el acceso a educación digital. El año pasado anunciamos una alianza con Digital House orientada a innovadores locales, a través de la cual ayudamos a financiar más de 100 matrículas de estudiantes. El 50% de estas matrículas fueron mujeres.

Asimismo, colaboramos de modo estratégico con primeras marcas de distintas industrias. Brindamos asesoramiento para que adapten exitosamente sus necesidades de negocio y comunicación al nuevo mercado móvil y global.


-¿Solo se enfocan en la publicidad?
-Nuestro principal foco son las personas porque son la esencia de nuestra plataforma. En este sentido, trabajamos con una visión a largo plazo que prioriza la experiencia de nuestra comunidad en Facebook y su familia de aplicaciones. Y en los próximos 10 años continuaremos invirtiendo en el desarrollo de tecnologías clave para cumplir este objetivo. Entre ellas, realidad virtual y aumentada (herramientas de gran potencial para unir a las personas y ayudar a construir comunidades de nuevas maneras), inteligencia artificial y nuestros esfuerzos para llevar conectividad a las próximas 4 mil millones de personas en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.