Estudio Compás lanza Toscana 7 (60 unidades de calidad en Barrio General Paz)

Juan Pablo Baldaccini es arquitecto y viene de una familia de constructores. Su estudio lleva 17 años en el mercado y hace 12 construyó su primer edificio en Nueva Córdoba: Toscana 1. Recientemente comenzó a levantar Toscana 7 sobre Jacinto Ríos en Barrio General Paz. La obra demandará una inversión de US$ 5 millones.
 

Image description

El abuelo de Juan Pablo Baldaccini fue constructor en Toscana, Italia. En su honor, Baldaccini nombró sus 7 desarrollos como esa región de la península itálica.

El Estudio Compás -a cargo del arquitecto- comenzó sus actividades en el 2000. Desde entonces, lleva 20.000 m2 construidos y US$ 27 millones invertidos en obras.

Baldaccini explica que desarrollan sus edificios uno a uno. Por eso realiza un trabajo artesanal en el control de calidad de sus emprendimientos.

Hace 12 años construyó su primer edificio, Toscana 1, en Peredo 85 en Barrio Nueva Córdoba. Luego se “mudó” a Barrio General Paz donde levantaron 5 torres más y ahora van por la séptima: Toscana 7.


El edificio de Jacinto Ríos 355 estará listo en 3 años y requerirá una inversión de US$ 5 millones. La obra tendrá 60 departamentos de 1,2 y 3 dormitorios, amenities que incluyen quincho (completamente equipado con electrodomésticos), pileta y gimnasio.
Además, contará con cochera para 25 vehículos.

En breve, se comenzarán a comercializar las unidades. El estudio ofrecerá junto a algunas inmobiliarias un plan de financiación de 36 cuotas sin interés con un mínimo de entrega del valor del inmueble (porcentaje que rondará el 30%).

“En Barrio General Paz, hoy los departamentos tienen un costo de un 15 o 20% menos que en Nueva Córdoba y tiene la misma rentabilidad en alquileres y en tiempo. Si vos comprás un departamento en Nueva Córdoba y ganaste en 5 años un 40% en Barrio General Paz también y por ahí más” asegura Baldaccini sobre su apuesta en la zona. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.