Estudio Compás lanza Toscana 7 (60 unidades de calidad en Barrio General Paz)

Juan Pablo Baldaccini es arquitecto y viene de una familia de constructores. Su estudio lleva 17 años en el mercado y hace 12 construyó su primer edificio en Nueva Córdoba: Toscana 1. Recientemente comenzó a levantar Toscana 7 sobre Jacinto Ríos en Barrio General Paz. La obra demandará una inversión de US$ 5 millones.
 

El abuelo de Juan Pablo Baldaccini fue constructor en Toscana, Italia. En su honor, Baldaccini nombró sus 7 desarrollos como esa región de la península itálica.

El Estudio Compás -a cargo del arquitecto- comenzó sus actividades en el 2000. Desde entonces, lleva 20.000 m2 construidos y US$ 27 millones invertidos en obras.

Baldaccini explica que desarrollan sus edificios uno a uno. Por eso realiza un trabajo artesanal en el control de calidad de sus emprendimientos.

Hace 12 años construyó su primer edificio, Toscana 1, en Peredo 85 en Barrio Nueva Córdoba. Luego se “mudó” a Barrio General Paz donde levantaron 5 torres más y ahora van por la séptima: Toscana 7.


El edificio de Jacinto Ríos 355 estará listo en 3 años y requerirá una inversión de US$ 5 millones. La obra tendrá 60 departamentos de 1,2 y 3 dormitorios, amenities que incluyen quincho (completamente equipado con electrodomésticos), pileta y gimnasio.
Además, contará con cochera para 25 vehículos.

En breve, se comenzarán a comercializar las unidades. El estudio ofrecerá junto a algunas inmobiliarias un plan de financiación de 36 cuotas sin interés con un mínimo de entrega del valor del inmueble (porcentaje que rondará el 30%).

“En Barrio General Paz, hoy los departamentos tienen un costo de un 15 o 20% menos que en Nueva Córdoba y tiene la misma rentabilidad en alquileres y en tiempo. Si vos comprás un departamento en Nueva Córdoba y ganaste en 5 años un 40% en Barrio General Paz también y por ahí más” asegura Baldaccini sobre su apuesta en la zona. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).