¿Estamos lejos de un ATP Córdoba? Inés Gorrochategui ya trabaja en el plan para tener un torneo “grande” de tenis

Recorrió el mundo con el raquetero al hombro y un buen día se asentó en Villa Allende para formar familia y montar un club de 10 canchas de tenis (3 duras, 7 de polvo) donde junto a su equipo enseña a jugar a niños desde los 4 años y entrena a jugadores que van camino al profesionalismo.  Inés Gorrochategui está celebrando en su club en estos días un torneo Future que reparte US$ 10.000 en premios, como antesala de un Challanger que se disputará en octubre y tentará a jugadores profesionales con US$ 50.000.
“Este año Argentina tuvo y tendrá un ATP, 4 Challenger y 20 Future, algo inédito y te diría que es casi un calendario de país europeo”, se entusiasma Inés.
Conocedora de los resortes que mueven las decisiones del tenis profesional, la ex jugadora trabaja en un plan para que -en 4 o 5 años- Córdoba tenga una ATP al nivel de Buenos Aires, Viña del Mar o San Pablo.  (El plan del Inés Gorrochategui Tennis Academy en nota completa).

El Future que se disputa en estos días es un éxito: 117 jugadores entre pre-qualy, qualy y el cuadro principal de 32 jugadores.
Para organizar un torneo hay que calcular un factor 2,2 sobre los premios otorgados: si repartís US$ 50.000, el costo rondará los US$ 1.100.000, explica Inés.
El Challeger de octubre tiene como sponsor a Travel Ace, un empujón que fue posible gracias a la Asociación Argentina de Tenis, la entidad rectora del deporte a nivel nacional.
Para llegar a un torneo ATP 250, hará falta necesariamente apoyo oficial para la organización y aprovechar el posicionamiento de marca que logran estos espectáculos en el mundo.

De menor a mayor, estos son los torneos que organizan la IFT y la ATP:
- Future - US$ 10.000 en premios (IFT) - Córdoba tiene una fecha que finaliza el 5 de mayo y en el país se disputarán unos 20 torneos de este nivel este año.
- Challenger - De US$ 35.000 a US$ 125.000 en premios - Córdoba tendrá una fecha en octubre y habrá un circuito que incluirá a San Juan, Mendoza y Buenos Aires.
- ATP 250 - Alrededor de US$ 500.000 en premios - Argentina tiene una fecha en Buenos Aires en febrero, auspiciada por Claro.  Viña del Mar y San Pablo (antes Costa do Sauipe) están a este nivel y alli quiere llegar Inés Gorrochategui.
- ATP 500 - Alrededor de US$ 1 millón en premios - No hay ningún país de Sudamericano que tenga una fecha de esta categoría y sólo Acapulco (México) tiene una fecha de 500 puntos.
- Master 1000 - Alrededor de US$ 3 millones en premios - Sólo hay 9 torneos de esta magnitud en ciudades como Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Montreal, Cincinnatti, Shangai y París.
- El Torneo de Maestro (Master) de Londres
- Grand Slam - Más de US$ 10 millones en premios - Son la cúpula del tenis mundial con sólo cuatro fecha: Australia (Melbourne), Francia (Roland Garros), Inglaterra (Wimbledon) y Estados Unidos (US Open, Nueva York).

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.