¿Estamos lejos de un ATP Córdoba? Inés Gorrochategui ya trabaja en el plan para tener un torneo “grande” de tenis

Recorrió el mundo con el raquetero al hombro y un buen día se asentó en Villa Allende para formar familia y montar un club de 10 canchas de tenis (3 duras, 7 de polvo) donde junto a su equipo enseña a jugar a niños desde los 4 años y entrena a jugadores que van camino al profesionalismo.  Inés Gorrochategui está celebrando en su club en estos días un torneo Future que reparte US$ 10.000 en premios, como antesala de un Challanger que se disputará en octubre y tentará a jugadores profesionales con US$ 50.000.
“Este año Argentina tuvo y tendrá un ATP, 4 Challenger y 20 Future, algo inédito y te diría que es casi un calendario de país europeo”, se entusiasma Inés.
Conocedora de los resortes que mueven las decisiones del tenis profesional, la ex jugadora trabaja en un plan para que -en 4 o 5 años- Córdoba tenga una ATP al nivel de Buenos Aires, Viña del Mar o San Pablo.  (El plan del Inés Gorrochategui Tennis Academy en nota completa).

El Future que se disputa en estos días es un éxito: 117 jugadores entre pre-qualy, qualy y el cuadro principal de 32 jugadores.
Para organizar un torneo hay que calcular un factor 2,2 sobre los premios otorgados: si repartís US$ 50.000, el costo rondará los US$ 1.100.000, explica Inés.
El Challeger de octubre tiene como sponsor a Travel Ace, un empujón que fue posible gracias a la Asociación Argentina de Tenis, la entidad rectora del deporte a nivel nacional.
Para llegar a un torneo ATP 250, hará falta necesariamente apoyo oficial para la organización y aprovechar el posicionamiento de marca que logran estos espectáculos en el mundo.

De menor a mayor, estos son los torneos que organizan la IFT y la ATP:
- Future - US$ 10.000 en premios (IFT) - Córdoba tiene una fecha que finaliza el 5 de mayo y en el país se disputarán unos 20 torneos de este nivel este año.
- Challenger - De US$ 35.000 a US$ 125.000 en premios - Córdoba tendrá una fecha en octubre y habrá un circuito que incluirá a San Juan, Mendoza y Buenos Aires.
- ATP 250 - Alrededor de US$ 500.000 en premios - Argentina tiene una fecha en Buenos Aires en febrero, auspiciada por Claro.  Viña del Mar y San Pablo (antes Costa do Sauipe) están a este nivel y alli quiere llegar Inés Gorrochategui.
- ATP 500 - Alrededor de US$ 1 millón en premios - No hay ningún país de Sudamericano que tenga una fecha de esta categoría y sólo Acapulco (México) tiene una fecha de 500 puntos.
- Master 1000 - Alrededor de US$ 3 millones en premios - Sólo hay 9 torneos de esta magnitud en ciudades como Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Montreal, Cincinnatti, Shangai y París.
- El Torneo de Maestro (Master) de Londres
- Grand Slam - Más de US$ 10 millones en premios - Son la cúpula del tenis mundial con sólo cuatro fecha: Australia (Melbourne), Francia (Roland Garros), Inglaterra (Wimbledon) y Estados Unidos (US Open, Nueva York).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).