Espácity apuesta al cliente “figital”: abrió 15to local y potencia su e-commerce (llega a zona sur)

El nuevo local abrió en Recta Martinoli 8090. Es el cuarto en Córdoba y se suma a los que están en Güemes, General Bustos y Ruta 20. Al mismo tiempo potencia su canal digital. Para el 2018 estima crecer un 15%.

Para consolidar su posición en el segmento de amoblamientos, colchonería y decoración del hogar y al mismo tiempo apostar al consumidor “figital” -aquellos que fluctúan entre un comercio físico y el e-commerce- la empresa cordobesa encara una nueva estrategia comercial, que empezó a delinear el jueves por la noche con la inauguración de su local número 15.

“Apuntamos a clientes que buscan productos de calidad con una buena relación en sus precios, vanguardia en diseño y una buena experiencia de compra”, explicó Roberto Patria, creador del Grupo Patria, que administra la red comercial, durante la inauguración de su nuevo local.

Además de crecer en su red comercial, la firma apuesta a un amplio crecimiento de su venta online a través de espacity.com, donde cuenta con una oferta de más de 21 mil productos.

La empresa fundada por Patria posee además su plataforma de e-commerce, su centro de distribución propio, tarjeta de Crédito Espácity y Espácity Design, un sistema que permite renderizar el ambiente del cliente para poder ver cómo quedará antes de realizar la compra.               

Entre los planes para el 2018, desde la empresa destacan la ampliación de la red en la zona sur de la ciudad de Córdoba . “Es una zona atractiva y con mucho potencial”, destaca. Además, no descartó sumar nuevas franquicias en el interior.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento, la firma estima una mejora en el volumen de sus ventas en torno al 15% para el año próximo.

La marca tiene una fuerte presencia en el interior provincial, en localidades como Arroyito, Colonia Caroya, Cruz del Eje, Las Varillas, Río Segundo, Villa Carlos Paz, Villa del Rosario, Villa del Totoral y también posee presencia en la ciudad de Ushuaia. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).