Espácity apuesta al cliente “figital”: abrió 15to local y potencia su e-commerce (llega a zona sur)

El nuevo local abrió en Recta Martinoli 8090. Es el cuarto en Córdoba y se suma a los que están en Güemes, General Bustos y Ruta 20. Al mismo tiempo potencia su canal digital. Para el 2018 estima crecer un 15%.

Image description
Image description

Para consolidar su posición en el segmento de amoblamientos, colchonería y decoración del hogar y al mismo tiempo apostar al consumidor “figital” -aquellos que fluctúan entre un comercio físico y el e-commerce- la empresa cordobesa encara una nueva estrategia comercial, que empezó a delinear el jueves por la noche con la inauguración de su local número 15.

“Apuntamos a clientes que buscan productos de calidad con una buena relación en sus precios, vanguardia en diseño y una buena experiencia de compra”, explicó Roberto Patria, creador del Grupo Patria, que administra la red comercial, durante la inauguración de su nuevo local.

Además de crecer en su red comercial, la firma apuesta a un amplio crecimiento de su venta online a través de espacity.com, donde cuenta con una oferta de más de 21 mil productos.

La empresa fundada por Patria posee además su plataforma de e-commerce, su centro de distribución propio, tarjeta de Crédito Espácity y Espácity Design, un sistema que permite renderizar el ambiente del cliente para poder ver cómo quedará antes de realizar la compra.               

Entre los planes para el 2018, desde la empresa destacan la ampliación de la red en la zona sur de la ciudad de Córdoba . “Es una zona atractiva y con mucho potencial”, destaca. Además, no descartó sumar nuevas franquicias en el interior.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento, la firma estima una mejora en el volumen de sus ventas en torno al 15% para el año próximo.

La marca tiene una fuerte presencia en el interior provincial, en localidades como Arroyito, Colonia Caroya, Cruz del Eje, Las Varillas, Río Segundo, Villa Carlos Paz, Villa del Rosario, Villa del Totoral y también posee presencia en la ciudad de Ushuaia. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.