Esos raros productos nuevos: alarmas que alertan la presencia de monóxido de carbono y gas en el hogar

El frío llegó, tarde pero llegó. Y con él comenzó la temporada alta de los sistemas de calefacción. Para quienes usan artefactos a gas natural existen alarmas (sí, como las "antirobo") que alertan sobre la presencia de monóxido de carbono y gas en el ambiente. ¿Los conocías?

Image description
Image description

Llega el invierno y reactivás el uso del calefactor. Ante una falla, primero debés llamar al gasista, obvio.

Además, en el mercado existen opciones para estar prevenidos y cuidar a tu familia o al abuelo olvidadizo.

¿Un ejemplo? Los detectores de monóxido de carbono y gas. Esta tecnología activa una alarma (¡muy ruidosa!) cuando advierte la presencia de los gases en el ambiente.

De esa manera, evita el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono y explosiones causadas por fugas de gas natural.

Natursonne es una empresa que ofrece soluciones para la prevención de incendios y detección de gases peligrosos. Comercializa los detectores en su local de Villa Urquiza y a través de internet en su tienda online y Mercado Libre.

Existen diversos modelos. Algunos solo detectan monóxido de carbono y otros ambos gases.

Los precios van desde $950 a $2.600.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.