Escuchá, Moreno: a casi $ 3.000 el m2, el costo de construcción subió 54,2% en los últimos 2 años

$ 2.845 es el cálculo oficial de lo que costó cada m2 de construcción en el mes de noviembre. La cifra es 54,2% superior a los $ 1.845 por m2 estimado en noviembre de 2009, y 28,5% más alta que los $ 2.214 de igual mes de 2010. Al analizar la composición del indicador, que mide la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, se observa que los incrementos en la mano de obra explican en buena medida la suba. Por caso, en la última medición correspondiente a noviembre de 2011, el costo de mano de obra aumentó 6,2%, mientras que los materiales lo hicieron en 2,6% y 4,4% el resto de los componentes del índice, redondeando un incremento promedio mensual de 4,6%.
Si te parece que el organismo oficial se quedó corto con el cálculo, seguramente estás en lo cierto, ya que la estimación oficial toma como base la construcción de una vivienda tipo plan IPV de 75,7 m2.

 

Variaciones porcentuales con respecto al mes anterior. Ciudad de Córdoba. Año 2011
Mes ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV
Nivel General 0,6 0,7 0,7 0,6 7,1 0,9 0,8 4 1 1 4,6
Materiales 1,7 2 1,8 1,6 2,2 1,6 2,3 2,1 2,8 2,9 2,6
Mano de Obra 0 0 0 0 10,6 0,6 0 5,5 0 0 6,2
Varios 0,1 0,4 0,2 0 7 0,4 0,2 3,5 0,1 0 4,4

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).