Entre carreras de grado y posgrado, en Córdoba hay 435 opciones para ser universitario (la UES21 casi triplica a la UBP)

Una ciudad en cifras, la guía estadística 2012 publicada por la Municipalidad de Córdoba trae más que un dato interesante – y útil- para conocer objetivamente cómo es el perfil de la ciudad.
Y entre los muchos datos para destacar, nos llamó la atención la importante oferta educativa universitaria: entre las carreras de grado y posgrado, suman 435 las opciones para cursar estudios universitarios en la ciudad. La que provee la mayor cantidad de opciones es la UNC seguida por la Católica, la UESiglo 21, la UTN y la Blas Pascal.
En cuanto a la cantidad de estudiantes, con más de 400 años de existencia la delantera la lleva la UNC con más de 104.000 estudiantes. La UESiglo 21, con 17 años de vida, reúne a 19.000, mientras que los estudiantes de la UTN suman 13.500, los de la Católica 8.100 y los de la Blas Pascal algo más de 7.000.

 

Institución Alumnos Carreras de grado Carreras de posgrado
UNC 104.815 84 174
UTC 13.500* 8 16
UCC 8.122 37 51
UESiglo 21 19.000* 29 13
Blas Pascal 7.188 18 5
Total 152.625 176 259
* Estimación propia de la universidad

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).