Institución | Alumnos | Carreras de grado | Carreras de posgrado |
UNC | 104.815 | 84 | 174 |
UTC | 13.500* | 8 | 16 |
UCC | 8.122 | 37 | 51 |
UESiglo 21 | 19.000* | 29 | 13 |
Blas Pascal | 7.188 | 18 | 5 |
Total | 152.625 | 176 | 259 |
* Estimación propia de la universidad |
Una ciudad en cifras, la guía estadística 2012 publicada por la Municipalidad de Córdoba trae más que un dato interesante – y útil- para conocer objetivamente cómo es el perfil de la ciudad.
Y entre los muchos datos para destacar, nos llamó la atención la importante oferta educativa universitaria: entre las carreras de grado y posgrado, suman 435 las opciones para cursar estudios universitarios en la ciudad. La que provee la mayor cantidad de opciones es la UNC seguida por la Católica, la UESiglo 21, la UTN y la Blas Pascal.
En cuanto a la cantidad de estudiantes, con más de 400 años de existencia la delantera la lleva la UNC con más de 104.000 estudiantes. La UESiglo 21, con 17 años de vida, reúne a 19.000, mientras que los estudiantes de la UTN suman 13.500, los de la Católica 8.100 y los de la Blas Pascal algo más de 7.000.
Chevrolet se prepara para presentar una actualización de mitad de vida de la Tracker, su SUV compacto más vendido en Sudamérica. El modelo, que se fabrica en la planta de São Caetano do Sul (San Pablo, Brasil), estrenará un restyling con cambios visibles en diseño exterior e interior para seguir compitiendo en uno de los segmentos más disputados del mercado.
(Por Gabriel Caceres) Se trata de la Chevrolet Pickup Experience que hizo escala por primera vez en Córdoba mostrando lo último de la automotriz en materia camionetas.
Si ya era difícil posicionar y explicar una marca en tiempos donde Google “aplanaba” todo en los resultados de las búsquedas, con la IA las marcas tienen otro desafío: poder hablar en lenguaje natural para ser captadas por los distintos LLM (lenguajes) de inteligencia artificial. A ese mundo llega PIAR, PR + IA.
(Por Gabriel Caceres) De la mano de Agustín Tarraubella, fundador de Olyfox, este revolucionario producto llega a la Argentina en busca de revolucionar la protección contra incendios.
El ejecutivo asumirá el cargo una vez que su nombramiento sea aprobado por los organismos reguladores correspondientes.
(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.
En respuesta al impacto de la actualización de tasas municipales en Córdoba, Mercado Libre optó por cerrar su sede en Capitalinas, trasladar a todo su equipo al esquema de trabajo remoto, y ahorrarse (solo en tasas municipales) $ 770 millones.
Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.
Después de varios meses en los que los argentinos venían pidiendo sueldos cada vez más altos para no quedar atrás frente a la inflación, mayo trajo un cambio inesperado: por primera vez en 2025 el salario pretendido aumentó por debajo de la inflación.
Phoenix Global Resources, filial del grupo suizo Mercuria, presentó su ambicioso plan de expansión en el yacimiento Mata Mora Norte, ubicado cerca de San Patricio del Chañar, una de sus apuestas más importantes en Vaca Muerta.
Tu opinión enriquece este artículo: