En San Francisco, las pymes no quieren un Changomas de WalMart (¿qué dirán los vecinos?)

La instalación del tercer local de Changomas (la cadena de precios bajos de Walmart) en suelo cordobés encontró el primer escollo en su camino: los comerciantes pymes.
Con un planteo que atrasa varios años, el Movimiento de Empresarios Nacionales Pyme (Menpyme) junto con el Centro Empresarial y de Servicios de la Ciudad de San Francisco enviaron un comunicado en el que expresan “su total rechazo a la implantación arbitraria e inconsulta de una sucursal de la firma WalMart en el centro de la ciudad”.
“El megaemprendimiento de origen norteamericano perjudicará enormemente a la economía regional en su conjunto, con la destrucción de comercios de todos los rubros y la pérdida de cientos de fuentes de trabajo”, dicen los comerciantes, desconociendo quizás que en la práctica, en general, sucede exactamente lo contrario con la instalación de las grandes superficies.

“Nuestro rechazo a este emprendimiento es total y rotundo, y contamos con el más amplio respaldo del colectivo pyme que nos representa a nivel nacional. Seguiremos adelante con la lucha, respetando todos los pasos necesarios, y esperamos que las autoridades escuchen este reclamo y den una pronta respuesta”, señala Horacio Ginés Muñoz, dirigente de MENPYME, en el comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).