En "casas americanas" no todos son lo mismo: Grupo Gauros y su apuesta a hacer las cosas bien

La firma cordobesa que se dedica a la fabricación de viviendas americanas tiene presencia en todas las provincias del país. Con un promedio de entrega de 30 viviendas por mes, la empresa asegura que la calidad de sus casas se debe a que poseen dos constructoras -una en Córdoba y otra en Neuquén-. Detalles, a continuación.

Grupo Gauros surgió hace un poco más de 2 años y desde entonces ha entregado 500 viviendas en todo el país. A 5 años proyecta fabricar y otorgar 2.500 nuevas unidades.

“La principal fortaleza de la empresa radica en que al tener constructoras propias, la calidad de nuestros productos está garantizado con los mejores materiales y una entrega en el tiempo y forma prevista”, asegura Carlos Ramos, presidente de la compañía.

Una de las constructoras se encuentra en Córdoba, que se encarga de abastecer al norte el país, la otra ubicada en el Parque Industrial Centenario de Neuquén se ocupa del sur.

La firma ofrece actualmente 12 tipologías de viviendas distintas (desde unidades de 1 dormitorio, hasta con 3 dormitorios). El valor de una casa con la tipología de 1 dormitorio (34 m2 cubiertos) comienza a partir de los $ 187.000.

Con respecto a la financiación, se puede adquirir una unidad a través de planes en cuotas que arrancan en $ 1.900 por mes, para quienes optan por un plan 100% financiado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).