Empieza la construcción de la nueva chimenea en la vieja Cervecería (un proyecto de Augustinoy & Asoc.)

A dos años de la demolición de la histórica chimenea de la ex Cervecería Córdoba, en el estudio Augustinoy están ansiosos: la estructura evocativa empezará a hacerse realidad (no será una copia, pero sí tendrá el mismo porte y fisonomía).
Aunque esa construcción es una ínfima parte en m2 de todo el proyecto que hizo Agustinoy para Euromayor, esta obra tendrá un fuerte componente simbólico y marcará, de alguna manera, el puntapié inicial al megadesarrollo.
“La línea de edificación se retira lo suficiente para que esta escultura, que evoca la antigua chimenea, tenga un papel protagónico desde su base, en lo que ahora será espacio público –explica Efraín Augustinoy-; por detrás estará el portal de ingreso a la gran plaza que se abre al río sobre calle Igualdad”.
La construcción será realizada por Gallará con estructuras premoldeadas y el primer tramo de 4 metros llegará al predio de la ex Cervecería Córdoba el próximo lunes. (Más renders del proyecto en nota completa).
 

La nueva chimenea en la Vieja Cervecería tendrá el mismo porte y fisonomía que la original
La nueva chimenea en la Vieja Cervecería tendrá el mismo porte y fisonomía que la original
Esta obra será la que dará inicio al megadesarrollo de Euromayor
Esta obra será la que dará inicio al megadesarrollo de Euromayor
Detrás de la Chimenea estará el portal de ingreso a la plaza que se abre al río
Detrás de la Chimenea estará el portal de ingreso a la plaza que se abre al río
El primer tramo de 4 metros llegó al predio de la ex Cervecería Córdoba
El primer tramo de 4 metros llegó al predio de la ex Cervecería Córdoba

Desde el proyecto, hay cuestiones muy destacables por su aporte al medio urbano, explica Fancy Augustinoy: a nivel de planta baja, se crea una gran plaza jardín de unos 8.000 m2 abierto a la costanera y una plaza en altura de similares dimensiones distintos espacios de uso recreativo.

Antigua Cervecería Córdoba
Localización
: Manzana completa entre: A. Orgaz, 12 de Octubre, La Tablada y Av. R. B. Mestre. Barrio Alberdi. Ciudad de Córdoba.
Superficie Terreno: 21.655,34 m2
Superficie Total Edificada: 105.464,71 m2
Residencial: 71.575,89 m2 distribuidos en 477 unidades de 1 dormitorio, 505 unidades de 2 dormitorios y 34 unidades de 3 dormitorios.
Estacionamientos: 21.838,45 m2 (cubiertos); 762 m2 (descubiertos)
Área comercial: 920,55 m2 de locales con oferta gastronómica; 1.279,21 m2 de locales.
Oficinas: 1.540,76 m2
Amenities: 877,90 m2 de Piscina; y 889,14 m2 de Gimnasio-Salón de Usos Múltiples.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).