Embalse con 90% de ocupación en la primera quincena (apuesta a las actividades náuticas)

Con un lago de 5.600 hectáreas de superficie, la localidad del Valle de Calamuchita es un gran atractivo para los amantes de los deportes náuticos. Allí, se llevó a cabo este fin de semana Embalse Rema, un recorrido de 9 km en kayak. Más sobre esta y otras actividades en nota completa.

 Embalse Rema. Foto: gentileza Municipalidad de Embalse de Calamuchita.
Embalse Rema. Foto: gentileza Municipalidad de Embalse de Calamuchita.
 Embalse Rema. Foto: gentileza Municipalidad de Embalse de Calamuchita.
Embalse Rema. Foto: gentileza Municipalidad de Embalse de Calamuchita.
 Embalse Rema. Foto: gentileza Municipalidad de Embalse de Calamuchita.
Embalse Rema. Foto: gentileza Municipalidad de Embalse de Calamuchita.
Gerard Le Moy Actividades Náuticas.
Gerard Le Moy Actividades Náuticas.
Gerard Le Moy Actividades Náuticas.
Gerard Le Moy Actividades Náuticas.
Gerard Le Moy Actividades Náuticas.
Gerard Le Moy Actividades Náuticas.

Embalse cuenta con 794 plazas hoteleras, número que asciende a 2.400 si se tienen en cuenta los campings. Durante la primera quincena de este mes alcanzó el 90% de ocupación (en enero de 2017 había llegado al 95%, pero este mes aún no terminó).

Este fin de semana, Paula Bezoni, Lorena Costa y David Gallardo organizaron la tercera edición de Embalse Rema, un recorrido de 9 km en kayak (ver trayecto aquí). El encuentro ya tiene fecha fija: el fin de semana posterior al Festival Embalse Un Canto a la Vida que se realiza en enero. Este año participaron casi 300 personas que abonaron una inscripción de $ 450 (incluía remera, bandas reflectivas para el kayak y la cena del cierre del evento).

Gerard Le Moy Actividades Náuticas
Gerard Le Moy es un francés que como tantos extranjeros se enamoró de nuestro país y de una cordobesa. Hace 8 años comenzó con su emprendimiento a orillas del lago con un muelle y un gazebo. Hoy ofrece 6 actividades: paseo en lancha, wake, ski, kayak, sup y gomón.

¿Precios?
La clase de ski o wake tiene un valor de $ 800 para mayores de 18 años, $ 750 menores de 18 años y $ 600 para niños de menos de 6 años. Tiene una duración de 15 a 20 minutos, incluye traje de neoprene, salvavidas, sky o tabla de wake. Dos acompañantes pueden ir gratis en la lancha.

El alquiler de kayak para dos personas con remos y chaleco salvavidas cuesta $ 400 la hora.

¡Atenti empresas! Gerard Le Moy Actividades Náuticas ofrece una propuestas para eventos empresariales de hasta 60 personas. Coca-Cola, Nike, Stoller y Latam son algunas de las marcas que eligieron el lugar para que sus recursos humanos realicen actividades.



El costo por persona para un evento empresarial es de $ 1000 + IVA. El precio corresponde a una propuesta de 6 horas aproximadamente, que incluye:

10:00 - Recepción y bienvenida al equipo en el Centro de Actividades Náuticas.
Coffee Recepción
10:30 - Charla introductoria realizada por Gerard Le Moy que definirá los lineamientos que seguirá la práctica, donde también explicará los principales conceptos náuticos necesarios y los elementos de seguridad obligatorios.
10:45 - Comienzo de actividades programadas
- Kayaks
- Paddle SUP
- Gomón
- Ski Náutico
- Wakeboard
- Inflables divertidos
13:30 - Almuerzo
15:00 - Continuación de las actividades
17:30 - Coffee de cierre de actividades y conferencia de despedida.

Se pueden acordar otros horarios y opciones. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).