El tráfico aéreo (en la red AA2000) creció 8,5% en febrero (23,1% en COR)

Con 2.857.422 pasajeros, el tráfico aéreo aumentó el 8,5% en febrero con respecto a igual mes del año pasado, según datos de AA2000. concesionaria de las principales terminales aéreas del país. La cifra refleja el incremento del 13% en los usuarios de vuelos domésticos y del 10,7% en los internacionales.

En números, fueron 1.653.222 los pasajeros que se movieron dentro del país y 1.163.069 los que cruzaron las fronteras.

  • Aeroparque tuvo 1.064.606 usuarios y una mejora del 12,2%.
  • Ezeiza recibió 860.018 viajeros, apenas un 0,1%.
  • Córdoba sumó 216.996 visitantes y un incremento del 23,1% (la de mayor crecimiento).
  • Con 104.836, el aeropuerto de Bariloche mostró un crecimiento del 1,8%
  • Mendoza contabilizó 128.127 pasajeros, un 11,9% más
  • Iguazú, con 88.892, tuvo un repunte del 16,4 por ciento.
  • Salta, con 87.315, exhibió un alza del 13,8.
  • Tucumán, con 52.763, creció el 5%.

Entre los del sur se destacaron: Comodoro Rivadavia con 45.429 viajeros y un aumento del 0,9; Río Gallegos con 21.738 y una baja del 16,1 y Río Grande con 12.207 viajeros y una merma del 11,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).