El Sanatorio Allende prepara sitio web exclusivo para sus pacientes (celebró sus 76 años)

Entre varios proyectos que tiene para los próximos meses, la empresa anunció un portal que ayude a simplificar el vínculo de los médicos del hospital con sus pacientes. Permitiría gestionar turnos y obtener el resultado de los estudios vía web.
Por otra parte, avanzará con obras en Nueva Córdoba y no frena la ampliación en el Cerro. Además, potencia su banco de tejidos y lanzará un plan para aumentar su red de contactos a lo largo del país. Ayer el Sanatorio organizó un almuerzo para celebrar sus 76 años.

"Estamos realizando un trabajo de planeamiento estratégico con el IAE de la Universidad Austral y están saliendo resultados muy buenos, no nos quedamos quietos. El Sanatorio no se duerme”, fue una de las frases que dejó durante el almuerzo Bartolomé Allende (74), el presidente de la institución que este año celebra 62 años como médico.

Los otros dos conceptos vertidos en ese ágape anticipan el perfil que busca darle la conducción del Allende a los próximos años: “hay que rescatar la parte humana, escuchar y mirar a los pacientes, ponerse en su lugar”, subrayó. Y agregó la tercera pata que no debe olvidar la empresa: “la medicina hoy es investigación permanente, pero investigación de varios, de un equipo. Ya no hay líderes, hay trabajo en conjunto”.

Consultado sobre los próximos pasos, y en el mismo sentido del titular del Sanotario, Marcos Lozada contó algunas de iniciativas en carpeta.

- “Portal de los pacientes”. La empresa tendrá un sitio web  donde digitalizará la información de los pacientes. “Queremos simplificar el vínculo con los médicos y quien viene a demandar sus servicios al sanatorio, está bastante avanzado el proyecto y permitirá cosas como evitar dirigirse al sanatorio para retirar estudios”, contó Lozada.

- Banco de Tejidos. El Banco de Huesos que funciona actualmente se está perfeccionando y ya se “producen” otros tejidos.

- Ampliación de la infraestructura en Nueva Córdoba. Dos casonas lindantes al Sanatorio, pertenecientes a la empresa, se utilizarían para ampliar la arquitectura hospitalaria.

- Sigue en carpeta la ampliación del Cerro de las Rosas. “La demanda en esta zona de la ciudad ha crecido más de lo esperado, seguramente ampliaremos pero es una obra para 3 o 4 años. Seguimos haciendo las presentaciones en el municipio pero preferimos dar paso a paso”, dijo con cautela Lozada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)