El ranking de empresas e inmobiliarias con más denuncias de usuarios y consumidores 2018

La Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino publicó las estadísticas de denuncias a empresas e inmobiliarias 2018. Personal encabeza el ranking pero la cantidad de reclamos es insignificante si se mira la cantidad de clientes que tiene la compañía, a diferencia de otras firmas con mayor número de reclamos y menor número de clientes. Conocé la lista completa en esta nota.

 

Image description

Empresas más denunciadas:
1. Personal
2. OSPe
3. Telecom
4. Euromayor
5. Fiat
6. Banco Hipotecario
7. Carrefour
8. VISA
9. Montironi
10. Auto Haus

Problemática más frecuente:
1. Telefonía
2. Autoplanes
3. Entidades financieras
4. Medicina prepaga
5. Tarjetas de crédito
6. Internet
7. Electrodomésticos
8. Pagarés de consumo
9. Correos postales
10. Servicios públicos domiciliarios

Fuente: Usuarios y Consumidores Unidos Delegación Córdoba sobre un total de 2106 denuncias.

Inmobiliarias más denunciadas:
1. MB Ferrer
2. Caffaratti
3. ESMAR
4. Italia
5. Yukon
6. Isba Propiedades
7. Petrel
8. Silvestre
9. Basmallian
10. Salomon

Problemática más frecuente:
1. Vicios ocultos
2. Humedades
3. Negativa a recibir la llave
4. Aumentos abusivos
5. Firma de pagarés
6. Cláusulas abusivas
7. Devolución del inmueble
8. Negativa a recibir pago de alquiler
9. Negativa a restituir depósito
10. Negativa a entregar contrato

Fuente: Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino sobre un total de 1652 denuncias.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.