El ranking de empresas e inmobiliarias con más denuncias de usuarios y consumidores 2018

La Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino publicó las estadísticas de denuncias a empresas e inmobiliarias 2018. Personal encabeza el ranking pero la cantidad de reclamos es insignificante si se mira la cantidad de clientes que tiene la compañía, a diferencia de otras firmas con mayor número de reclamos y menor número de clientes. Conocé la lista completa en esta nota.

 

Empresas más denunciadas:
1. Personal
2. OSPe
3. Telecom
4. Euromayor
5. Fiat
6. Banco Hipotecario
7. Carrefour
8. VISA
9. Montironi
10. Auto Haus

Problemática más frecuente:
1. Telefonía
2. Autoplanes
3. Entidades financieras
4. Medicina prepaga
5. Tarjetas de crédito
6. Internet
7. Electrodomésticos
8. Pagarés de consumo
9. Correos postales
10. Servicios públicos domiciliarios

Fuente: Usuarios y Consumidores Unidos Delegación Córdoba sobre un total de 2106 denuncias.

Inmobiliarias más denunciadas:
1. MB Ferrer
2. Caffaratti
3. ESMAR
4. Italia
5. Yukon
6. Isba Propiedades
7. Petrel
8. Silvestre
9. Basmallian
10. Salomon

Problemática más frecuente:
1. Vicios ocultos
2. Humedades
3. Negativa a recibir la llave
4. Aumentos abusivos
5. Firma de pagarés
6. Cláusulas abusivas
7. Devolución del inmueble
8. Negativa a recibir pago de alquiler
9. Negativa a restituir depósito
10. Negativa a entregar contrato

Fuente: Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino sobre un total de 1652 denuncias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).