El Qenti trae el neuro feedback (y avanza en la gestión de peso y gestión de estrés)

Hace ya 15 años que La Posada del Qenti empezaba a instalar el concepto de turismo salud en Córdoba, de la mano de Miguel Cané (foto, quinta generación ya que honra ese nombre y apellido, desde su tío abuelo, autor de Juvenilia, pasando por su hijo -hoy gerente general de Qenti- y su joven nieto).  Pero si en el pasado fueron pioneros en muchas cosas, a los Cané los tiene más entretenidos el futuro: piensan traer terapias de neuro feedback, una tecnología que permite ver el funcionamiento eléctrico del cerebro para entender mejor qué actitudes y pensamientos colaboran a su mejor funcionamiento para lograr una vida más plena, feliz y eficaz.
Además, Qenti mantendrá y profundizará sus programas de gestión de peso (donde su enfoque no pasa tanto por la reducción de cantidad de calorías sino en el mejoramiento de la calidad de lo que se come) y gestión de estrés (que busca aprender a dominar los factores que nos estresan, para mejorar la calidad de vida). (Mirá la galería de fotos del evento de los 15 años de la posada en ver la nota completa).

Miguel Cané en el discurso de bienvenida al evento de los 15 años de la Posada
Miguel Cané en el discurso de bienvenida al evento de los 15 años de la Posada
Una tarde espléndida recibió a los invitados al evento
Una tarde espléndida recibió a los invitados al evento
Daniel Aráoz y Tito Speranza, de temporada en Carlos Paz, también dijeron presente
Daniel Aráoz y Tito Speranza, de temporada en Carlos Paz, también dijeron presente
Enrique Finochietti Miguel Cané y Gustavo Santos
Enrique Finochietti Miguel Cané y Gustavo Santos
¡Hay equipo! El staff del Qenti a pleno
¡Hay equipo! El staff del Qenti a pleno
Miguel Pardo (Luxor), Miguel Cané y Alicia Ciapponi
Miguel Pardo (Luxor), Miguel Cané y Alicia Ciapponi
Pata Villanueva posó con los responsables de una exquisita mesa de dulces
Pata Villanueva posó con los responsables de una exquisita mesa de dulces

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).