El primer Gulf Express de Argentina ya funciona en Córdoba (Castro Barros 1190)

En los Gulf Express se realizarán cambio de aceite y filtros, pastillas y discos de frenos, amortiguadores, batería, iluminación exterior y escobillas, cambio de cables de bujías, neumáticos (alineación, balanceo, rotación de cubiertas) y otros trabajos de baja complejidad. El primero del país ya funciona en Av. Castro Barros 1190.

Aunque fue una empresa pionera en materia de gasolinas, Gulf Oil ahora está concentrada en aceites y -en la región- comanda las operaciones desde Argentina (tiene una planta en Moreno, Provincia de Buenos Aires).

En un contexto de expansión, la marca presentó Gulf Express, una red de locales que operará con productos multimarca para realizar mecánica ligera.

La idea surge a partir de las necesidades planteadas por los consumidores propietarios de vehículos que tienen entre 2 y 10 años de antigüedad, y que ya no cuentan con el período de garantía de fábrica activo (y que tampoco quieren pagar los sobreprecios que suelen cobrar algunos concesionarios oficiales).

Esta unidad de negocios está presente desde hace 15 años en otros países como India, Colombia y Medio Oriente; y a partir de la incorporación de Juan Pablo Lena a Gulf Oil Argentina, la compañía logra traerlo a nuestro país. La inversión mínima estándar para un local Gulf Express es de US$ 130.000 y la compañía proyecta atender más de 300 autos por mes con un ticket promedio estimado de $ 1.500.

En Córdoba, operan el primer Gulf Express Gustavo Schoulund y Rolando Bonamici.

“Estamos muy contentos con esta nueva inauguración que demuestra nuestro crecimiento como compañía en el país y la región. Nuestra proyección es lograr en el mediano plazo la apertura de entre 15 y 20 locales Gulf Express”, resume Juan Pablo Lena, Business Development Manager de Gulf Oil Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).