El Perro (verde) vuelve al ruedo: agenda de 15 shows hasta noviembre (y tickets que no superarán los $ 300)

“Después de hacer tres o cuatro shows donde perdí dinero decidí cambiar la filosofía: si me va a ir mal y voy a perder plata, lo voy a hacer en lo que me gusta; sino, no lo hago”, relata Héctor “el perro verde” Emaides, al tiempo que nos muestra una agenda en la que tiene cerrados 15 shows -de acá a noviembre- en Córdoba.
Tras el show de Dominic Miller (ex violero y compositor de Sting) la semana pasada, Emaides ultima detalles para traer a artistas que están en la alternativa del rock: “mi idea es darle lugar a músicos como el Palo Pandolfo, el dúo Pachuco Cadáver, que se volvió a reunir, y Gabo Ferro, entre otros”, dice.  A nivel internacional traerá a Córdoba al bajista Tony Levin, Massive Attack y Larry Carlton.
¿La sede de estos espectáculos? La sala Agustín Tosco -hecha a nuevo, con 622 butacas-, donde la entrada más cara por show no superará los $ 300.
(Ah, y por qué le dicen "el perro" en nota completa).

En su adolesencia Héctor Emaides no era un rugbier típico: aunque se entrenaba como cualquiera, los compañeros no tardaron en detectar que sus gustos musicales y literarios eran "extravagantes", al menos para los que hacían el scrum del ACV.
Así rápidamente le empezaron a decir -en vez de Héctor- "perro verde" y más tarde simplemente "perro".  Cuando abrío su mítica disquería Mussnack, la gente prefirió abreviar y decir: "vamos a lo del Perro".  Así, Emaides se rindió a la fuerza de la costumbre y se asumió como un auténtico ejemplar canino dentro del zoológico de apodos que pueblan Córdoba de la Nueva Andalucía.
Años más tarde conoció a otro espécimen de su raza, el Perro Santillán, el líder popular del norte argentino que también fue jugador de rugby y con el que -sacando cuentas- alguna vez jugaron uno contra otra, perro contra perro.  Vueltas de la vida...

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).