El MPM copó el Sheraton con un mensaje claro: “no queremos empresas subsidiadas”

El último desayuno de la Cámara Argentina de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (MPM) que preside "Pacho" Umbert y gerencia Fede Cena reunió más de 100 micro y pequeños empresarios y demostró que la entidad llenó una necesidad de representación del sector. "Nuestro enfoque es sistémico, por eso en nuestra organización están incluidos grandes empresas, sectores académicos y medios", acotó el titular de la flamante cámara.

Image description
Image description

El 12do desayuno de MPM -que se hizo ayer de 8.30 a 10.30- dejó en claro una cuestión antes de que sirvieran el primer café en uno de los salones del Sheraton Córdoba: el estacionamiento subterráneo del hotel se había llenado con los invitados al encuentro y tuvieron que habilitar el del NuevoCentro Shopping, que habitualmente abre sus puertas a las 10.

"Es una mala noticia para los que demoraron su ingreso pero es una noticia excelente para el MPM porque demuestra que hay una clara necesidad de organizarnos y de pedir por lo que consideramos urgente", dijo al arrancar su discurso Pacho Umbert.

Recordó que el MPM nació con la necesidad de mejorar el acceso a programas estatales de promoción y apoyo a MiPymes pero con un enfoque sistémico, que incluya a otros actores que impactan inexorablemente en las compañías más pequeñas.

"No queremos empresas subsidiadas, queremos mejorar la empresabilidad (sic) al mismo tiempo que la empleabilidad de los trabajadores. Nuestra posición ideológica es clara: el desarrollo social no derrama porque a algunos les vaya bien; las Pymes somos necesarias para reducir la pobreza porque si las empresas chicas mueren el país va a tener 50% de pobres", disparó.

Aseguró -tal como lo hizo su antecesor en el atril, el economista Gastón Utrera- que el trabajo del MPM se enfoca en proponer políticas públicas con datos. Competitividad, costos ocultos, presión tributaria, acceso a programas son algunos de los temas.

Y en el encuentro se citó un ejemplo: "Días atrás fuimos con un grupo de integrantes del MPM a hablar con un funcionario provincial y le planteamos el impacto que tenía en la rentabilidad pagar más del 5% de Ingresos Brutos. El funcionario nos dijo: 'bueno, total Uds. lo trasladan a precios' -contó Utrera, y remarcó-: eso demuestra la falta de conocimiento sobre el impacto en las ventas en años de recesión. Nosotros fuimos y expusimos la situación con los datos concretos. Esto se trata de mostrar la información, a políticos y a la sociedad en general".

En tal sentido, Umbert resaltó que el MPM incluye como socios estratégicos a medios de prensa: ya hay 15, dijo, que forman parte de la organización. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.