El mercado interno no despega y el brasilero sigue cayendo (y para colmo, en un mes hay paritarias)

El parate en las automotrices radicadas en Córdoba mantiene en alerta a empresarios, trabajadores y gremialistas. Por ahora, sólo se trata de recortes de horas extra y suspensiones de personal contratado, pero la situación podría agravarse. Por caso, Renault deslizó que podría paralizar su producción por sobrestock, algo que en caso de afectar a toda la planta, involucraría a unos 1.800 operarios.
Pero más allá de los amenazas sindicales y las promesas empresarias, hay datos objetivos que indican que las cosas no están bien y que lo más probable es que sigan empeorando.
Las estadísticas que releva la Asociación de Concesionarias de Brasil indican que en el mes de abril las ventas cayeron 9,9% respecto a igual mes del año anterior, y 2,5% si comparamos el acumulado del primer cuatrimestre del año con el de 2011. En la primera quincena de mayo, la situación mejoró, pero mantuvo la tendencia bajista: cayó 1,7% en la comparación interanual.
En julio, se viene un nuevo ajuste salarial, que seguramente no bajará del 6% conseguido en abril último (las actualizaciones son trimestrales).

En lo que respecta a la industria automotriz local, las expectativas están centradas en el nuevo Palio de Fiat y la respuesta que éste tenga en el mercado interno y externo, y en la nueva versión del Clio, que se fabricará en la planta de Renault en Santa Isabel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).