El mayorista Ola cierra un año con ventas por US$ 200 millones y espera crecer 25% en 2017

Guillermo Cedaro, gerente general de Ola resume: “este año, hemos aumentado un 10% nuestra planta de personal y estamos creciendo a una tasa promedio del 20% en facturación en dólares. Actualmente tenemos más de 1.500 agencias activas que nos compran, al menos, una vez al año en todas las provincias.”

En efecto, Ola Mayorista de Turismo (Grupo Transatlántica) cerrará con una facturación de US$ 200 millones este año y calcula un piso de crecimiento en 25% para 2017.

Cedaro destaca que “la compañía invirtió en tecnología y capacitación para poder seguir creciendo y un ejemplo es la alianza con Expedia que le permite a nuestros clientes estar a la altura de las ofertas y precios de las mejores agencias de viajes online de la Argentina”.

Como parte de su visión de desarrollo, la empresa ha desarrollado una web de ventas mayoristas que le permitió acelerar la publicación de ofertas promocionales.

Con sede en Rosario y fuerte presencia en Santa Fe y Córdoba, Ola cuenta con sucursales y representantes en Mendoza, Capital Federal, Bahía Blanca, La Plata, Mar del Plata y Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).