El Hospital Privado suma una Facultad de Medicina de excelencia a la oferta universitaria (arranca en 2014)

Con un cupo de 550 estudiantes en la UNC y 120 en la Católica, cada año unos 2.000 chicos se quedan sin la posibilidad de estudiar medicina.
Pensando en ello, el Hospital Privado, junto con el Instituto de Investigaciones MédicasMercedes y Martín Ferreyra” decidieron crear el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba”, para la carrera de Medicina y posgrados en distintas especialidades. El mismo cuenta con el aval del Gobierno nacional y su primer rector será Luis María Amuchástegui. El ciclo lectivo se iniciará en el 2014 y tendrá un cupo de 55 estudiantes. Para ingresar deberán realizar un examen y cursar un ciclo de admisión.
El proyecto contempla la carrera de grado en Medicina, 4 carreras de posgrado (especialización en Hematología, especialización en Neonatología, especialización en Traumatología y Ortopedia, y maestría en Dirección de Instituciones de Salud), y un doctorado en Ciencias Biomédicas.

La nueva Facultad cuenta con el aval de más de 50 años de experiencia del HP en la promoción  de residencias médicas, desarrollo de la docencia de grado y posgrado y en la investigación de ciencias básicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).