El escrache ya no es lo que era: menos del 1% de los listados por la Municipalidad pagaron sus deudas

Las autoridades municipales seguirán con el escrache en la web de los deudores del impuesto automotor, con deudas superiores a los $ 5.000. Sin embargo, hay que decir, el escarnio público al parecer ya no les preocupa como antes a los incumplidores.
Por caso, hace poco la Municipalidad publicó un listado de 487 titulares -entre empresas y personas físicas- correspondientes a 755 dominios por un total cercano a los $ 5.650.709, y 45 días después sólo 36 de ellos (correspondientes a 91 dominios) saldaron sus deudas por un total de $ 783.048.
Los que no lo hicieron, deberán hacerlo ahora vía judicial, tal como lo contempla el plan de trabajo encarado por la Municipalidad para regularizar las deudas.

El plan contempla que en una primera instancia serán enviadas las personas o empresas que tengan la mayor deuda y la deuda con mayor antigüedad. El primer envío consiste en 90 titulares correspondiente a 110 dominios por un total de $ 906.783.
Cada semana se enviará a gestión judicial alrededor de 100 dominios, hasta agotar los mayores deudores de la Contribución que incide sobre vehículos automotores, acoplados y similares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).