El Día de la Industria pasó inadvertido (“lavadito” mensaje de la UIC y la postergación del acto oficial)

Quizás porque el 5° Coloquio Industrial, que se realizó a principios de agosto, concentró los esfuerzos de la UIC en convocar a los representantes de la industria local y nacional, y en parte también porque por cuestiones de agenda del Ministro de Industria, Jorge Lawson, el acto de entrega de los Premios Día de la Industria se postergó al 18 de septiembre, el día en que se conmemora a los industriales (2 de septiembre) pasó prácticamente inadvertido.
Por parte del Gobierno, se sabe que el tradicional acto se realizará más adelante, con la novedad que en esta edición se incorpora una nueva categoría que premiará a los emprendedores.
Por parte de la UIC, sólo un sutil mensaje en el que la entidad que preside Ércole Felippa destaca el rol de la industria como “motor de la economía mundial” y aboga para que “esa energía no se aleje de su verdadero potencial”. Reclaman además “una nueva generación de industriales emprendedores enfocados en la honestidad, el compromiso y el conocimiento que logren sobreponerse a las dificultades, a las economías y a las políticas de turno”.

El comunicado emitido por la Unión Industrial de Córdoba destaca además “la valentía de aquellos primeros argentinos visionarios que se atrevieron a generar una producción que excediera su propio consumo para lograr la primera exportación de sus manufacturas en un entorno de economía artesanal y  precapitalista, superando dificultades como las restricciones del comercio de la época y las largas distancias y el transporte costoso y complicado, que resultaron en un hecho tan trascendental que se eligió esa fecha para celebrar el día de la industria nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.