El Día de la Industria pasó inadvertido (“lavadito” mensaje de la UIC y la postergación del acto oficial)

Quizás porque el 5° Coloquio Industrial, que se realizó a principios de agosto, concentró los esfuerzos de la UIC en convocar a los representantes de la industria local y nacional, y en parte también porque por cuestiones de agenda del Ministro de Industria, Jorge Lawson, el acto de entrega de los Premios Día de la Industria se postergó al 18 de septiembre, el día en que se conmemora a los industriales (2 de septiembre) pasó prácticamente inadvertido.
Por parte del Gobierno, se sabe que el tradicional acto se realizará más adelante, con la novedad que en esta edición se incorpora una nueva categoría que premiará a los emprendedores.
Por parte de la UIC, sólo un sutil mensaje en el que la entidad que preside Ércole Felippa destaca el rol de la industria como “motor de la economía mundial” y aboga para que “esa energía no se aleje de su verdadero potencial”. Reclaman además “una nueva generación de industriales emprendedores enfocados en la honestidad, el compromiso y el conocimiento que logren sobreponerse a las dificultades, a las economías y a las políticas de turno”.

El comunicado emitido por la Unión Industrial de Córdoba destaca además “la valentía de aquellos primeros argentinos visionarios que se atrevieron a generar una producción que excediera su propio consumo para lograr la primera exportación de sus manufacturas en un entorno de economía artesanal y  precapitalista, superando dificultades como las restricciones del comercio de la época y las largas distancias y el transporte costoso y complicado, que resultaron en un hecho tan trascendental que se eligió esa fecha para celebrar el día de la industria nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.