El boom del coaching ontológico: ya hay 350 coachs en Córdoba (los plantes de COA y sus 12 sedes de formación)

¿Te diste cuenta de la cantidad de gente que está haciendo coaching? En un par de años, la disciplina (que reconoce variantes) creció exponencialmente y hoy hay 350 certificados activos en Córdoba, donde además está radicada la sede central de COA, la escuela más grande del país que dirige Fernando Persello junto a su socio Pablo Seghezzo (foto).

Asociado erróneamente con la “autoayuda” o la psicoterapia, el coaching es una abordaje que están usando cada vez más las empresas para potenciar a su personal y reestructurar a sus equipos de trabajo. Incluso, muchas personas también contratan coaches para emprender nuevos desafíos individuales.

“Acá no hay zaraza, ni cosas raras: el coaching brinda herramientas concretas para solucionar problemas dentro de las empresas -explica de entrada Persello-; el coaching ontológico parte de la base que somos un ser lingüístico y que nos creamos en el lenguaje; por eso su práctica facilita espacios de confianza entre las personas de un equipo de trabajo, por ejemplo, para abordar problemas concretos. Todo lo que hacemos en una empresa se ven en la práctica”.

COA arranca este 2017 con 12 sedes de capacitación, incluyendo -además de Córdoba, su sede central- Alta Gracia, Santa Fe, Posadas, CABA, San Luis, Oberá, Villa María, Río III, Río IV y San Francisco, donde esperan formar unos 1.000 alumnos en modalidades de cursado una vez al mes.

¿Por qué algunas personas asocian el coaching a la psicoterapia?
Nada que ver, un psicólogo trabaja sobre la salud mental y son muy necesarios en nuestra sociedad, los coaches trabajamos solo con metas objetivos tanto personales como grupales, no hacemos terapia, solo conversamos para el aprendizaje y el desarrollo del ser.- explica Persello.

¿Pero hay sesiones de coaching individuales?
Sí, claro…

¿Cuánto cuestan?
Uh… varía mucho del coach. Puede ser $ 500, $ 700, pero las hay de $ 1.500 y $ 3.000.

¿Cuál es la diferencia entre coaching y coaching ontológico?
El coaching ontológico tiene un fundamento filosófico. A mi me gustan las artes marciales y digo que el coaching es una herramienta, como la katana. Y la katana es usada con maestría tanto por un ninja, que es mercenario o por un samurai, que tienen códigos de honor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).