El Boca Hotel también late: un 5 estrellas con 85 suites con tarifas que arrancan en los US$ 150 la noche

Si pensás que un hotel con la marca Boca Juniors tiene que tener escuditos y camisetas por todos lados, te equivocás. El primer hotel temático de un club de fútbol en el mundo está decorado con un excelente gusto y delicadeza y ayer abrió sus puertas formalmente en el barrio porteño de Monserrat (Tacuarí al 200), pegado al microcentro y la city financiera.
Con 17 pisos y 85 suites, el Hotel Boca demandó una inversión de US$ 25 millones y fue ideado por el arquitecto Carlos Ott; en el día a día será gerenciado por un especialista: Pablo Veloso, el hombre que -entre otros hoteles- abrió los exclusivos Mantra de Punta del Este y el exclusivísimo (y poco conocido) Algodón Mansión.
Galería de fotos y detalles de una presentación que cubrieron más de 100 periodistas nacionales e internacionales en nota completa.

Image description
Papelitos simulados en la escalera que lleva a los salones del Hotel Boca, un 5 estrellas
Image description
Las puertas de las habitaciones tienen dibujos de los principales ídolos de Boca Juniors
Image description
Así es una habitación: muy sobria en decoración, con toques azul y amarillo y amenities de un cinco estrellas
Image description
La pileta pintada con “manchas” amarillas sobre el fondo azul, un delicadeza del Hotel Boca
Image description
La vista exterior del hotel; hacia arriba se elevan los 17 pisos con un diseño exterior muy particular
Image description
El mobiliario del Hotel Boca es prolijo y minimalista; todo el emprendimiento demandó US$ 25 millones de inversión
Image description
Más de 50 periodistas de Argentina y el mundo cubrieron el lanzamiento del primer hotel de un club de fútbol en el mundo
Image description
El Flaco Schiavi concentró buena parte de las notas por su buena onda; detrás los plasmas que muestra una tarde en la Bombonera
Image description
Teté Coustarot (madrina de Hotel Boca) y Pablo Veloso, gerente del establecimiento; Rolando "el Flaco" Schiavi, ídolo e hincha de Boca
Image description
Raúl y Daniel Mochón, dueños de Design la empresa que creó el Hotel Boca, con la madrina del establecimiento

Pensado tanto para visitantes del interior del país como de otros países, el Hotel Boca alojará a los jugadores de la primera división durante sus concentraciones previas a los partidos, en los pisos 5 y 6.
El emprendimiento es un desarrollo privado de Design Suites, la empresa de la familia Mochón que es conocida en la región por Solanas en Uruguay, el complejo que ya ofrece 6.000 camas en las cercanías a Punta del Este.  Con el apoyo de Boca Juniors como club, el hotel cerró un contrato de regalías con la institución y Design Suites ya está en conversaciones con el Santos de Brasil y otros clubes para explorar emprendimientos similares en base a su know how.

Descripción oficial del Boca Hotel a continuación:

El Acceso
Desde que el huésped “pisa” literalmente el hotel se encuentra con la primera experiencia, una alfombra de bienvenida que cambia rápidamente de aspecto imitando el césped de la cancha como si se estuviese dentro del estadio.

La Fachada
Espectaculares juegos de  luces de última generación en el frente del edificio tiñen los grandes planos vidriados que cambian permanentemente  de color creando así un inconfundible aspecto que brillará en el Distrito Boca Juniors.

Mirador a la mítica Bombonera
Una sucesión de placas de LCD de última generación actúan de instrumento para generar un mirador virtual de la cancha, recreada a través de filmaciones de HD realizadas con varias cámaras de registro.

El Lobby
Sobre el Lobby se eleva un impresionante “móvil” de papeles azul y oro evocando los momentos de gloria que vieron y verán brillar a la bandera Xeneize.
Modernos livings acompañan las esperas o momentos de relajación en un ambiente moderno y distendido.

Las Habitaciones
Ochenta y cinco son las suites que distribuidas en diecisiete plantas  podrán hacer de su estadía una experiencia inigualable.
Equipadas con la última tecnología y confort, detalles de calidad y modernismo de tendencia convierten el descanso de los huéspedes en sensaciones memorables.
Todos los pasajeros cuentan con beneficios diferenciales tales como: Acceso preferencial a los entrenamientos de los jugadores; visitas guiadas al museo Boca Juniors; programas Premium con tickets a los partidos en ubicaciones especiales; meet & great con los jugadores y un sin fin de sorpresas y privilegios que sólo se podrá vivir como huésped del hotel.

La decoración
El proyecto de interiorismo está enmarcado dentro de un diseño Neo moderno –Contemporáneo  personalizando el lenguaje moderno racionalista con una elección intuitiva más libre de comunicación universal.

Eventos y Convenciones

Salón “La Bombonera”

Un espectacular Salón de eventos y convenciones con luz natural y alternativas de armados independientes, más un Amplio Foyer, son el marco ideal para lanzamientos, presentaciones, o eventos de incentivo corporativo.
Además, la extraordinaria gastronomía de nivel cinco estrellas garantiza una experiencia distinta y original.

Restaurante “La Boca”
Su prestigiosa Chef recrea los tradicionales y distintivos platos de la cocina fusión.
Entre sus especialidades no falta ninguno de los míticos platos tradicionales que hicieron de la ciudad de Buenos Aires un icono gastronómico desde hace varias décadas.

Bar “ La Barra”
Experiencia sin igual será compartir un trago con amigos o degustar una autóctona picada en un espacio temático inigualable, lleno de recuerdos y elementos de Memorabilia Xeneize.
Irresistibles sándwiches de lomo gourmet acompañados de ensaladas criollas, la inmortalizada “pizza de cancha” y postres que nos retrotraen a nuestra infancia, tales como  el “vigilante”, “budín de pan” o “flan mixto” son sólo algunas de las excusas para que las agitadas charlas futboleras excedan el característico “After Hour Porteño”.

Business Center
Es el espacio ideal para conectarse con el mundo… equipado con equipos de Fax, PCS personales de ultima generación, fotocopiadora, servicio de mensajería y kit´s de papelería personal, lo convierte en el espacio del hotel donde todas sus necesidades estarán resueltas.
Health Club & Spa
En un amplio espacio de una sola planta se extiende la piscina climatizada con luz natural y dos andariveles para nado profesional.
Sauna húmedo y seco para hombres y mujeres, gimnasio equipado con máquinas de última generación, salas de relax y gabinetes de masajes completan el descanso de largas jornadas de trabajo o simplemente permiten recuperar la energía después de un día de compras en Buenos Aires.

Interiorismo
El proyecto de interiorismo del Hotel Boca Juniors está enmarcado dentro de un diseño Neo moderno – Contemporáneo.
Como premisa, incorpora formas geométricas simples con un uso contrapuesto de volúmenes horizontales y verticales, que van creando una corriente visual entre ellas.
El hotel cuenta con una planta baja dinámica, con espacios sucesivos hilvanados entre sí: Front , bar, lounge, resto, y el espacio abierto triple altura que involucra desde el subsuelo al primer piso, que presentan materiales y colores puros como la madera, vidrio, acero, azules, grises, y blancos.
Con respecto a las habitaciones, hay un uso discrecional del color (revestimientos madera color teka, cuero color hueso / texturas naturales / cuero negro / metal acero) como base del entramado de otros objetos dentro del espacio como las fotos, obras de arte, ploteos, alfombras de colorido vinculado al Club.
El mobiliario acompaña en contraposición el revestimiento de la habitación, jugando con opuestos: curvas rectas, verticales horizontales, claros y oscuros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.