El Banco de Santiago del Estero (BSE) suma 400 cajas de seguridad al mercado cordobés

Están estrenando nueva sucursal en el local que otrora ocupara la sucursal Catedral del Banco de Córdoba, sobre la calle San Jerónimo 231, un espacio que les hizo triplicar su atención al público, pasando a atender a 32.000 jubilados.
El localazo (se mudaron de un local de 800 m2 a uno de 2.050 m2) les permitió dividir la atención entre pagos a jubilados y la banca privada, con la que quieren apuntar a un fuerte crecimiento dentro de las pymes cordobesas. “Todo el subsuelo está dedicado a la banca privada -relata Sergio Rocha, gerente de la entidad en Córdoba-, donde contamos con 7 puestos de atención al cliente, una sala de escrituración y, lo más importante es que saltamos de 300 a 700 cajas de seguridad”.
Mientras tanto, el espacio que ocupaban sobre la calle Alvear (propiedad de la entidad) quedó intacto -con muebles incluidos-, a la espera que el Anses les derive una nueva “tanda” de jubilados y el pago de este ítem les obligue a pegar otro salto, reabriendo las puertas de ese local.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).