Ecipsa facturó el doble y ganó $ 2,2 millones en el primer semestre del año

Valle Cercano, el emprendimiento que desarrolla en la zona sur de la ciudad, y, fundamentalmente, el sistema Natania, son hoy por hoy las apuestas fuertes de Grupo Ecipsa. Y, al parecer, apuestas correctas: en el primer semestre de 2012, la firma que lidera Jaime Garbarsky facturó $ 28,5 millones en ventas ($ 12,9 millones en Córdoba y $ 15,5 millones en la región de Cuyo), casi el doble que en igual periodo de 2011, cuando la facturación alcanzó los $ 15 millones. Con estas cifras, la desarrollista ganó $ 2,2 millones en los primeros seis meses del año, según el balance del periodo comprendido entre enero y junio de 2012 de su subsidiaria Construir, presentado ante la Comisión Nacional de Valores.
En el caso de Natania, en seis años suman casi 4.000 planes comercializados en las provincias de San Juan, Córdoba, Tucumán y Mendoza.

Desde el Directorio de la sociedad, estiman “que bajo las actuales condiciones y variables macroeconómicas, el volumen de unidades a entregar continuará sosteniéndose en los niveles observados durante en los últimos ejercicios, previendo que los niveles de utilidad observados continuarán evolucionando positivamente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.