Ecipsa busca otros $ 8 millones para llevar Natania a todo el país y expandirse por Latinoamérica

Con el foco puesto en el mercado de la clase media, la gente de Ecipsa vuelve, a través de Construir, al Mercado de Capitales en busca de $ 8 millones a partir de la emisión de la segunda serie de Obligaciones Negociables. ¿El objetivo? Extender en los próximos años la construcción y entrega de viviendas mediante el sistema Natania en las principales provincias y ciudades del país, y desembarcar en otras ciudades de Latinoamérica.
Las ON devengarán en concepto de intereses una tasa nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más 650 puntos básicos, la cual oscilará entre el 18% y 24%.
Desde 1991, la sociedad ha construido y entregado más de 4.500 viviendas, abarcando las provincias de San Juan, Río Negro, Neuquén, Córdoba y Mendoza, a las que se sumó, a fines de 2011, Tucumán.

Natania en números
30 emprendimientos desarrollados
Más de 150 departamentos entregados
Más de 2.500 casas entregadas
Más de 700 Lotes entregados
Sucursales actuales en San Juan, Mendoza, Córdoba y Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).