Dominis invirtió $ 9 millones para la salud de la mujer (30.000 estudios en 2017 y 8vo. aniversario)

El centro de diagnóstico por imágenes para la mujer invirtió $ 9.000.000 para la remodelación de una de sus sedes en pleno Nueva Córdoba. Además, incorporó un ecógrafo 5D y un mamógrafo 3D/Tomosíntesis que disminuye las prácticas complementarias y renovó su imagen corporativa.

Dras. Marta Machado y Alejandra Suarez, socias-directoras del centro
Dras. Marta Machado y Alejandra Suarez, socias-directoras del centro
Mamógrafo 3D Tomosíntesis
Mamógrafo 3D Tomosíntesis
Sala de espera de ecografía
Sala de espera de ecografía

El centro, pensado exclusivamente para la mujer en el diagnóstico temprano y de prevención enfermedades oncológicas, incorporó en sus servicios la realización de otros estudios generales como laboratorio de análisis clínicos y hormonales, histopatológicos, videocolposcopía, papanicolau y radiología digital.

El nuevo mamógrafo 3D/Tomosíntesis Giotto Class permite mejorar el screening y diagnóstico, con mayor sensibilidad y tecnología para detectar el cáncer de mama tempranamente en comparación con la aparatología que existe hoy en el mercado. La Tomosíntesis fusiona dos métodos, la mamografía Digital 2D y la tomografía, que captura imágenes múltiples a partir de cortes milimétricos de cada mama, disminuyendo la necesidad de realizar estudios complementarios. Además, permite realizar punciones mamarias guiadas por tomosíntesis lo que redunda en una mayor precisión para la adquisición de la imagen.  

La institución cuenta con dos sedes en la ciudad de Córdoba. La primera, ubicada en un edificio histórico de estilo francés en el barrio Nueva Córdoba -Av. Hipólito Yrigoyen 660-, recientemente remodelada. La segunda, que funciona desde febrero de 2014, en Villa Belgrano -Av. Simón Laplace 5463-, que cuenta además con consultorios de especialidades.

Mes de la mujer
En este marco, Dominis, como hace ya 8 años, donará 100 estudios mamográficos a pacientes sin obra social, a través de los centros de salud periféricos de la ciudad. Por primera vez, lo hará con Tomosíntesis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).