Dog Truck es la nueva estética canina en la puerta de tu country (atención: buscan sponsor de alimentos)

Lucas Mendoza junto a JR Adiestramiento inauguran un servicio único: estética canina para barrios cerrados, countries y complejos. Coordinás turno y llegan a tu casa. Los servicios de Dog Truck son integrales y para todo tipo de perros. Qué más ofrecen y precios, en esta nota.

Meses atrás en InfoNegocios te contábamos sobre las nuevas posibilidades de negocios sobre ruedas. Hoy, Dog Truck lanza su nuevo servicio de estética canina que incluye baño, secado, corte sanitario (en zona de genitales para evitar enfermedades), limpieza de orejas, corte de uñas y cuidado del pelo en general. El servicio estándar para un perro mediano sale $400 y dura aproximadamente una hora y media. El truck cuenta con bañera, agua caliente, fría y todos los elementos necesarios para una buena higiene canina.

Lucas afirma que si bien el servicio puede ser más costoso (y duradero) que en cualquier veterinaria, el trabajo da buenos resultados y el perro sólo deberá bañarse una vez al mes. Te aseguran que no perderá pelos y además, el trabajo es realizado frente a sus dueños.

Además, trabaja a la par JR Adiestramiento quienes ofrecen servicio de guardería diaria, semanal y mensual, y clases personalizadas de adiestramiento y educación. El precio oscila los $ 180 y $ 200 diarios incluida la comida y tienen una capacidad para 50-60 perros en un predio entre Montecristo y Malvinas Argentinas. En marzo habrá una capacitación durante 3 meses dictada por el reconocido adiestrador canino Aldo Cecchi.  

Sólo falta el convenio municipal y una marca de alimentos

Si bien el proyecto recién comienza y es exclusivo para barrios cerrados, la expectativa es grande y toman como ejemplo casos de Estados Unidos y Canadá. Proponen a la Municipalidad la instalación de este tipo de trailers en plazas donde se recurre con perros para brindar mejores servicios. Además, buscan un sponsor de alimento para perros que quiera sumarse a la iniciativa. (MM)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).