Dog Truck es la nueva estética canina en la puerta de tu country (atención: buscan sponsor de alimentos)

Lucas Mendoza junto a JR Adiestramiento inauguran un servicio único: estética canina para barrios cerrados, countries y complejos. Coordinás turno y llegan a tu casa. Los servicios de Dog Truck son integrales y para todo tipo de perros. Qué más ofrecen y precios, en esta nota.

Image description
Image description

Meses atrás en InfoNegocios te contábamos sobre las nuevas posibilidades de negocios sobre ruedas. Hoy, Dog Truck lanza su nuevo servicio de estética canina que incluye baño, secado, corte sanitario (en zona de genitales para evitar enfermedades), limpieza de orejas, corte de uñas y cuidado del pelo en general. El servicio estándar para un perro mediano sale $400 y dura aproximadamente una hora y media. El truck cuenta con bañera, agua caliente, fría y todos los elementos necesarios para una buena higiene canina.

Lucas afirma que si bien el servicio puede ser más costoso (y duradero) que en cualquier veterinaria, el trabajo da buenos resultados y el perro sólo deberá bañarse una vez al mes. Te aseguran que no perderá pelos y además, el trabajo es realizado frente a sus dueños.

Además, trabaja a la par JR Adiestramiento quienes ofrecen servicio de guardería diaria, semanal y mensual, y clases personalizadas de adiestramiento y educación. El precio oscila los $ 180 y $ 200 diarios incluida la comida y tienen una capacidad para 50-60 perros en un predio entre Montecristo y Malvinas Argentinas. En marzo habrá una capacitación durante 3 meses dictada por el reconocido adiestrador canino Aldo Cecchi.  

Sólo falta el convenio municipal y una marca de alimentos

Si bien el proyecto recién comienza y es exclusivo para barrios cerrados, la expectativa es grande y toman como ejemplo casos de Estados Unidos y Canadá. Proponen a la Municipalidad la instalación de este tipo de trailers en plazas donde se recurre con perros para brindar mejores servicios. Además, buscan un sponsor de alimento para perros que quiera sumarse a la iniciativa. (MM)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.