Distrito las Artes ya vendió sus primeras unidades (firma de contratos en Corporación América)

Ayer no fue un día más en la sede de Corporaciń América, sobre calle Bonpland en el barrio de Palermo. No al menos para el área del directorio donde trabaja Gustavo Ortolá Martínez (foto) que firmó los primeros contratos con compradores del mega desarrollo Distrito Las Artes, ya en marcha en el predio del ex Batallón 141.

Aunque desde afuera (o desde arriba) no se vea movimiento de obra, el desarrollo Distrito las Artes se está moviendo en todos los frentes: terminando de alinear proyectos finales, permisos y autorizaciones varias y ajustando la propuesta comercial final.

Mientras terminan los bocetos del material de venta que con el que saldrán a “atacar” el mercado, ayer ya firmaron los primeros contratos de reserva para unidades de la primera etapa de obra.

-¿Se están convalidando los precios que tenían en mente o van a salir a precios promocionales en el inicio? -le preguntamos a Ortolá Martínez en sus oficinas del segundo piso de Corporación América.
Como te dije en la primera entrevista (ver aquí) va a ser el producto más caro de Córdoba, porque es un lugar único y un proyecto de primera. Y el mercado está validando valores por arriba de los US$ 2.200 el m2 - responde.

Acorde con el primer paso en materia de ventas, el propio Eduardo Eurnekian se acercó a saludar a los primeros compradores y darles la bienvenida a Distrito las Artes.

En el plan de obras, el equipo de Ortolá Martínez tiene previsto la apertura del show room en el predio antes que finalice octubre y la apertura de los primeros espacios gastronómicos del lugar para febrero de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).