Dietrich y Santos presentan la "revolución de los aviones" en Córdoba (¿boom o piff?)

Los ministros nacionales de Transporte y Turismo encabezarán un acto en Córdoba mañana miércoles para dar a conocer lo que sus voceros denominan "el nuevo paradigma aerocomercial", que busca duplicar la cantidad de pasajeros en el mercado de cabotaje para el 2020, llevándola a 20 millones. Empresas “flojitas” de papeles y mucho “humo”.

Image description
Foto Dietrich Santos

En rigor, la presentación es un punteo ordenado de los anuncios que se han realizado en las últimas semanas sobre la incorporación de compañías al mercado.

Semanas atrás Aerolíneas Argentinas anunció que tendrá en nuestra ciudad su tercer hub del país mientras que Andes (que ya opera con éxito la ruta COR-AEP) recibió más destinos. Estas son las cosas reales.

En un plan más vidrioso está Alas del Sur, una empresa que promete 3 Boeing 777 para este año y obtuvo rutas a Los Ángeles y Shanghai. También se anota -para la audiencia de abril- Alas Mediterráneas, una empresa que hace varios años está inactiva y sin aviones.

Además, Avianca está en “observación” por el conflicto de intereses con la familia Macri y Flybondi tiene un excelente marketing pero un pequeño gigante problema: la base aérea de El Palomar no está en condiciones de ser “hub” de una línea comercial con varios aviones en operación.

El entusiasmo de Dietrich no menciona en ningún párrafo un tema central y con nombre y apellido: Eduardo Eurnekian, el longevo dueño de AA2000 que cobra en Aeroparque, Ezeiza y Córdoba tasas descomunales (según ellos para poder mantener el resto de la red de decenas de aeropuerto menores).

El miércoles viene Dietrich… veremos qué dice sobre esto.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.