La nota del lunes sobre las desarrollistas en default generó una gran polémica. Una de ellas tenía que ver con una de las preguntas que se hacían en el artículo: “¿Cuál debe ser el grado de intervención del Estado?”
Sin dudas que la primera reacción estatal ante el reclamo de los ciudadanos es la respuesta de Defensa del Consumidor, que en Córdoba depende del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Hasta allí fuimos a preguntar si había denuncias contra las desarrollistas en default, y esto encontramos:
EUROMAYOR. Registra denuncias en la Dirección en relación a Valle del Golf, Tierra Alta y Antigua Cervecería. "Actualmente cuentan con dos actuaciones de oficio iniciadas por la presente Dirección a los fines de que dicha firma informe todo lo relativo a South American Trust y Antigua Cervecería (consiste en un pedido de informe a dicha firma tendiente a que acompañe a esta repartición todo lo referente al emprendimiento mencionado, copias de contratos, planos, capital social, fecha pactada de entrega, etc.)", explican desde la repartición. "Esta empresa cuenta con varias denuncias y ha solucionado en la etapa conciliatoria aproximadamente el 35% de los casos. El resto está a estudio para imputación y posterior sanción en caso de corresponder", aclararon.
EDILICIA SUEZ. Hay dos denuncias sobre Megaron -una solucionada y otra en estudio-. En cuanto a Live! indicaron que si bien hubo presentaciones estas no avanzaron debido a la existencia de un un pleito entre la firma y la Municipalidad de Córdoba referido a autorizaciones en la altura de la torre y que todavía no tiene sentencia definitiva.
INVERCO. Registra pocas denuncias: una solucionada en audiencia y dos a estudio en el área jurídica de la Dirección mencionada.
Otra firma del sector que registra denuncias en esa dirección es Márquez & Asociados, aunque la misma fue solucionada en una audiencia entre las partes.
Cabe resaltar que las actuaciones de oficio vienen siendo utilizadas con mayor modalidad en diversos rubros comerciales y cuya modalidad permite actuar sin necesidad de reclamo por parte de usuarios.
"El objetivo es que las empresas requeridas informen entre otras cuestiones: avance de obras, cantidad de adherentes y/o compradores, cantidad de unidades entregadas, capital social en giro, acompañen copias de los contratos que utilizan en sus operatorias, mencione si existe o existió mora en la entrega de alguna unidad, etc.", explicaron a este medio.
En los últimos meses por este procedimiento de oficio se logró reunir información para sustanciar una denuncia penal contra algunas empresas de viviendas prefabricadas (Ver nota acá) un subrubro que desde julio del año pasado a abril registra 51 denuncias en Defensa del Consumidor (GL)
Desarrollistas inmobiliarios registran varias denuncias en Defensa del Consumidor
Un informe de la dirección dependiente de la Secretaría de Comercio de Córdoba al que tuvo acceso InfoNegocios revela que varios son los cordobeses que iniciaron trámites de reclamo por incumplimientos. En materia de viviendas, la mayor cantidad de denuncias las tienen las empresas de "prefabricadas": hay más de medio centenar por supuestas estafas desde julio del año pasado.
Tu opinión enriquece este artículo:
Tomassi, vos sos como los K, defendés lo indefendible. Seguro me salís ahora con que lo de Maduro no es una dictadura...jajajajaja. Nos juntamos diez a uno si querés y vas a ver que encontras mas gente como yo que como vos opinando sobre ese barrio que lo único que tiene lindo es la fisonomía, pero a esta altura con eso no hago mucho.<br /> Con respecto a las expensas a mi no me gusta que me estafen sean $3000 o $10 lo que me cobren, capaz que a vos si y te entiendo. Felicitanciones!!<br /> Y cuando quieras nos juntamos y te vendo los dós lotes que tengo ahí adentro al valor que DEBERIAN salir, no el que salen hoy por hoy. Ya que tanto insinúas que es el mejor barrio y parece que lo que te sobra es plata, seguramente pagaras el precio que le ponga. Avisame y te paso mi numero
Y todavía hay gente que defiende lo indefendible!! Jajaja sinceramente Valle del Golf debería dejar de mantener la cancha y preocuparse por los reclamos de los propietarios.
Ignacio, son tan falsas tus afirmaciones que no dudo en tu intención de menoscabar el barrio. Los atrasos que mencionas, no cambia que el barrio este muy bien y tu queja por el monto de las expensas me hace creer que no es un barrio para vos. 3000 pesos son las expensas mas baratas del mercado, mas con la cancha que tiene (la mejor). En última instancia,dos dedos de frente, y pensá que la plata que tenemos ahí la degradas con tus comentarios falsos. Si decís que los lotes no valen nada, por privado, te lo compro sin dudarlo espero tu oferta de venta.-
Euromayor con Valle del Golf a la cabeza vienen. Que raro!!!....Ahí debería apuntar el estado todos sus cañones. La empresa ya vendió todo sus lotes y no está ni el 15% del barrio construido. Tienen atraso en la entrega de lotes, servicios, amenities, infraestructura interna y externa. Y ni hablar de el tema vedette; las ESCRITURAS que tanto prometieron y aún están en la espera. <br /> Lo único que tienen impecable es la cancha de golf.<br /> A pesar de todo ello te quieren cobrar cerca de $3000 de expensas. Realmente es para cubrirles el capricho de esa vendita cancha. <br /> Verguenza les tendría que dar, pero bue....eso es ser un estafador