De tan pelado a tan peludo: ¿da la ruta COR-SCL para cuatro aerolíneas?

Es verdad que cuando estaba sólo Lan (hoy Latam) la ruta Córdoba - Santiago de Chile era mucho más cara que ahora que también opera Sky Airlines. Pero en la Argentina de las oscilaciones ahora se suman nuestra línea de bandera y Fly Bondi. ¿Hay mercado para más de dos?

13 frecuencias semanales de Latam, 7 de Sky y ahora otras 3 de Aerolíneas Argentinas. Y -si se cumple el anuncio- también competirá en la ruta Fly Bondi. ¿Da la ruta entre Córdoba y Santiago para tantas aerolíneas y frecuencias?

Lo primero y más claro es que el favorecido será el consumidor: si la llegada de Sky bajó notablemente las tarifas, se supone que Aerolíneas Argentinas (que empieza a operar la ruta en octubre) sumará más pelea por los pasajeros (nota: un vuelo que tomamos a Santiago hace dos semanas por Sky fue de ida al 60% y al regreso debajo del 40% de ocupación. Eso sí: una valija extra se facturó US$ 40).

Viendo las fortalezas de cada línea aérea, podemos decir:

  • Latam: es inamovible, a priori. “Clavada” como dueña del hub Santiago, su ruta a Córdoba es sólida. A lo sumo, por presión competitiva, podría disminuir frecuencias.
  • Sky: aunque se está consolidando como low cost, es quizás la que más sufrirá las “espaldas” de Latam por un lado y Aerolíneas Argentinas por otro.
  • Aerolíneas Argentinas: su posición no da para perder dinero en ninguna ruta, pero apuestan a su fortaleza, el hub Córdoba que abre a los chilenos toda la Argentina y viceversa. Sólo tendrá 3 frecuencias por semana.
  • Fly Bondi: ver para creer, dirán algunos. Si cumple su plan de inversión y su agresiva estrategia de precios, Fly Bondi y Sky deberían dejar un combatiente retirado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).