Cuentas claras: todos los números de la votación en 40 de las Grandes (y las mejores agencias)

Como sucede cada año tras dar a conocer sus premios, InfoNegocios muestra los resultados completos de la votación, para que cada participante que lo desee, analice la performance en la opinión de los votantes.

Image description

Para los premios a las empresas que participaron de 40 de las Grandes, se establecieron 6 categorías y se les pidió a las empresas que eligieran 3 categorías donde participar. 33 de las 40 decidieron ser parte de la elección y 7 se abstuvieron.

Para evitar que alguna empresa “monopolizara” los premios, se estableció que una participante podía ganar sólo en una categoría, aquella donde más votos relativos obtuviera. En caso que una empresa ganara en más de una categoría, el premio mayor correspondería a la siguiente y así sucesivamente. Entre las tres más votadas, las dos no ganadoras recibieron una Mención Especial.

Entre las agencias de publicidad y comunicación, se establecieron 5 categorías: 3 para agencias de publicidad (L, M y S, por tamaño) y luego agencias digitales y de comunicación y prensa.

Todos los resultados aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.