¿Cuánto decís que vale este local en Av. Colón? (Me parece que quedás frío, frío…)

Quizás porque no estamos de lleno en el rubro inmobiliario nos llamó mucho la atención algunos valores de inmuebles comerciales que un lector nos comentó de Zonaprop.com: el local que ahora se llama Musimundo (ex Megatone) en Av. Colón casi Sagrada Familia está a la venta por “módicos” US$ 5,25 millones, a razón de casi US$ 3.000 sus 1.350 m2.
Algo similar ocurre con la esquina que ocupa el Santander Río en Núñez al 4.400 cuyo inmueble (seguramente con el contrato locativo incluido) se vende por US$ 2,1 millones y una superficie de 700 m2 (540 m2 cubiertos).
Si imaginamos una renta sobre capital del 5% del valor del inmueble al año, Musimundo debería pagar unos $ 100.000 mensuales de alquiler y Santander unos $ 40.000.  Saladitos los bombones, diría no sé qué tío de Cacho Buenaventura

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).